Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Continúa la restricción vehicular por El Sillar. Cochabamba, MAY 30 (ANF).- Los

ANF a0041 30/05/2006 10:52:35 VAR COCHABAMBA-RESTRICCIÓN-EL SILLAR. Continúa la restricción vehicular por El Sillar. Cochabamba, MAY 30 (ANF).- Los trabajos de emergencia que se realizan en la zona de El Sillar para reparar la principal carretera que vincula al occidente con el oriente, mantienen la restricción en la circulación de vehículos entre las 8 de la mañana y las 5 de la tarde. El Director del Servicio Departamental de Caminos, Juan Carlos Bayá, encargado del mantenimiento de este sector de la carretera, sin embargo, que mejoró el tráfico de vehículos por el lugar puesto que se pudo superar el embotellamiento de vehículos que existían en la zona. No obstante, confirmó que continúan las restricciones para continuar con los trabajos, así como sigue la labor de asfaltado en un tramo encargado a la empresa Olmedo que corta el tráfico a una sola vía. Bayá recomendó a los conductores y ciudadanía, una "la corresponsabilidad social que permita realizar un eficaz arreglo de la estratégica vía, evitar insistir en transitar por esta ruta en los horarios prohibidos". "Recuerdo a los transportistas, que se cumpla estrictamente el horario dispuesto para la circulación como para el cierre", dijo al insistir que se respete también el criterio de circular en una sola fila por el lugar de los trabajos del asfalto. Según un comunicado prefectural, los vehículos de ida al Chapare podrán transitar entre las 17 y las 22 horas. Los motorizados que vengan del Chapare y Santa Cruz tendrán vía expedita entre las 22 y las 6 de la mañana del día siguiente. Bayá insistió en su pedido a los transportistas para que además de respetar el horario dispuesto, puedan circular en una sola fila, a fin de no generar mayores conflictos de circulación. Según se conoció, el personal del Sedcam realiza trabajos consistentes en el colocado del material de reposición de la deteriorada y desaparecida capa asfáltica, mientras paralelamente se procede con el nivelado de la plataforma. Esta repartición prefectural desplazó cuatro volquetes, una motoniveladora y un tractor. Actualmente gestiona la posibilidad de alquilar más equipo y maquinaria para intensificar las acciones de mantenimiento de la vía, sostuvo el ingeniero Bayá. //VMA/Wpt//
30 de mayo, 2006 - 11:55
Compartir en:
ANF a0041 30/05/2006 10:52:35VAR COCHABAMBA-RESTRICCIÓN-EL SILLAR.Continúa la restricción vehicular por El Sillar. Cochabamba, MAY 30 (ANF).- Los trabajos de emergencia que se realizan en la zona de El Sillar para reparar la principal carretera que vincula al occidente con el oriente, mantienen la restricción en la circulación de vehículos entre las 8 de la mañana y las 5 de la tarde. El Director del Servicio Departamental de Caminos, Juan Carlos Bayá, encargado del mantenimiento de este sector de la carretera, sin embargo, que mejoró el tráfico de vehículos por el lugar puesto que se pudo superar el embotellamiento de vehículos que existían en la zona. No obstante, confirmó que continúan las restricciones para continuar con los trabajos, así como sigue la labor de asfaltado en un tramo encargado a la empresa Olmedo que corta el tráfico a una sola vía.Bayá recomendó a los conductores y ciudadanía, una "la corresponsabilidad social que permita realizar un eficaz arreglo de la estratégica vía, evitar insistir en transitar por esta ruta en los horarios prohibidos". "Recuerdo a los transportistas, que se cumpla estrictamente el horario dispuesto para la circulación como para el cierre", dijo al insistir que se respete también el criterio de circular en una sola fila por el lugar de los trabajos del asfalto. Según un comunicado prefectural, los vehículos de ida al Chapare podrán transitar entre las 17 y las 22 horas. Los motorizados que vengan del Chapare y Santa Cruz tendrán vía expedita entre las 22 y las 6 de la mañana del día siguiente. Bayá insistió en su pedido a los transportistas para que además de respetar el horario dispuesto, puedan circular en una sola fila, a fin de no generar mayores conflictos de circulación. Según se conoció, el personal del Sedcam realiza trabajos consistentes en el colocado del material de reposición de la deteriorada y desaparecida capa asfáltica, mientras paralelamente se procede con el nivelado de la plataforma. Esta repartición prefectural desplazó cuatro volquetes, una motoniveladora y un tractor. Actualmente gestiona la posibilidad de alquilar más equipo y maquinaria para intensificar las acciones de mantenimiento de la vía, sostuvo el ingeniero Bayá. //VMA/Wpt//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3