Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Confesionario: La UCB conforma un equipo para apoyar a víctimas de agresiones sexuales

Habilitaron una línea exclusiva de WhatsApp 777-93343 para que los estudiantes puedan recibir apoyo especializado solidario y profesional. La Fiscalía abrió investigación en contra de dos posibles involucrados en el caso.
3 de Marzo, 2021
Compartir en:
Imagen referencial. Foto: Internet
Imagen referencial. Foto: Internet

La Paz, 3 de marzo (ANF). – La Universidad Católica Boliviana (UCB) “San Pablo” Regional La Paz informa la creación de un equipo colaborativo para apoyar a las universitarias que denunciaron ser víctimas de violaciones, agresiones y chantajes en el grupo de Facebook denominado “Confesionario UCB”, cuyas acusaciones se viralizaron en la última semana.

El fiscal Sergio Bustillos anunció este miércoles que el Ministerio Público iniciará de oficio un proceso contra dos personas involucradas e identificadas como los posibles responsables por la supuesta comisión del delito de abuso sexual contra una universitaria que denunció el hecho en la página de Facebook “Confesionario UCB”.

“Las autoridades de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Regional La Paz deseamos reafirmar nuestra solidaridad con las estudiantes que denunciaron graves hechos atentatorios contra su dignidad; actos que repudiamos y de los que serían responsables algún o algunos exalumnos a los que ellas han tenido la valentía de identificar”, se lee en un nuevo comunicado de la institución.

La institución admite que las denuncias “no merecen una fría respuesta burocrática” y para esclarecer los hechos informan anuncian una serie de determinaciones que son:

1.  La creación de un equipo colaborativo de respuesta a la situación presentada, que tiene el objetivo de garantizar apoyo y asistencia a las y los estudiantes, y eventualmente a exestudiantes, que requieran acompañamiento legal, psicológico y/o espiritual durante el proceso de denunciar abusos sexuales o delitos similares.

2.  Este equipo colaborativo, con el mayor rango de autonomía y capacidad de decisión, ha comenzado a trabajar en la fecha y está presidido por la Dra. Ximena Peres, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Sus integrantes son la Dra. Marcela Losantos, Coordinadora del Instituto de Investigaciones en Ciencias del Comportamiento; Dr. Emilio Barea, Director de la Carrera de Derecho; Dra. Fernanda Wanderley, Directora del Instituto de Investigaciones Socio-Económicas y el P. Antonio Delgado, Director de Pastoral Universitaria. El equipo reporta directamente al Rector Regional de La Paz, Lic. Flavio Escobar, y a las máximas autoridades nacionales de la Universidad.

3. Hemos habilitado una línea exclusiva de WhatsApp para que nuestras alumnas y alumnos, e incluso exestudiantes que lo precisen, puedan recibir apoyo especializado solidario y profesional: 777-93343.  En este chat, nuestro equipo de asistencia derivará el caso a los contactos del ámbito que corresponda: legal, psicológico o pastoral, que pueden asimismo ofrecer una atención integrada.

4.  Para ello, contamos con un gabinete psicológico de alto nivel, parte de cuyo staff, especializado en delitos sexuales y violencia contra la mujer, está exclusivamente orientado a la atención de estos casos. Asimismo, tenemos una Clínica Jurídica con profesionales de amplia experiencia, disponibles para ofrecer la asesoría legal necesaria.

5.  De manera permanente, nuestra comunidad educativa podrá acudir al Mediador Universitario de la U.C.B., una nueva instancia en el sistema universitario nacional, que tiene la función de velar por el respeto a los derechos y libertades de los estudiantes, profesores y administrativos. El profesional nombrado para esta función, por su amplia trayectoria en derechos humanos, es el Dr. René Zeballos, quien gozará de independencia y autonomía en sus específicas funciones.

Las autoridades animan a aquellos que requieran apoyo contactar al equipo de profesionales.

“Queremos decir con toda claridad que la U.B. condena todos los actos de violencia y abuso que denigran a las personas en su integridad como seres humanos y, en la circunstancia lamentable que nos ocupa, vulneran especialmente su dignidad como mujeres. Reiteramos nuestra activa colaboración a las autoridades que realicen investigaciones sobre el caso, como ya lo hemos hecho saber oficialmente por los canales que corresponden”, señalan.

/ANF/

Etiquetas

    Confesionario UCB
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3