Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Comandante de la Fuerza Naval de Bolivia fue

AE1944 r ccc abonado YYYY LP 15- Crisis en la Armada: Comandante de la Fuerza Naval de Bolivia fue suspendido del cargo, asumió nueva autoridad Vicelamirante Remberto Barrios, Jefe del Estado Mayor asumió interinmente el mando de la fuerza.- Almirante Molina Padilla pasó a la letra "E" para en- frentar un proceso judicial por faltas ético-morales.- La Paz, 15 sep (ANF).- La Armada Boliviana enfrenta una crisis. El Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas instruyó la suspensión del Comandante General de la Fuerza Naval, Almirante Julio Molina Padilla y dispuso la asunción interina en el mando de fuerza del Vicealmirante Remberto Barrios, se informó de manera oficial. Desde las pasadas horas, el Jefe del Estado Mayor de la Armada, Vmte. Barrios, de acuerdo al artículo 64 de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, comanda la fuerza hasta que el Presidente de la República y Capitán General, en consulta con el Comando en Jefe, nombre un nuevo Comandante titular. "El Vicalmirante Barrios está a cargo del Comando de la Fuerza Naval de manera interina", confirmó el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y explicó que por razones reglamentarias y legales, el ex Comandante Molina pasó a la letra "E" de disponibilidad del escalafón para asumir defensa en los tribunales castrenses. Mientras tanto, el Presidente del Tribuanl Supremo de Justicia Militar general (r) Hugo Suárez Guzmán al confirmar la entrega de obrados contra el Almirante Molina, explicó que "el aludido militar tiene que ser cambiado, dejar su cargo y ponerse a disposición de este tribunal para iniciar el sumario y procesamiento respectivos". El pasado lunes, El Jefe de Estado Mayor General, Moises Shriqui informó haberle enviado al Almirante Molina Padilla un oficio formal haciéndole conocer que a partir de la fecha pasa a la letra "E" de disponibilidad y asume en su lugar el jefe de Estado Mayor. Shriqui firmó una Resolución para el procesamiento del Almirante Molina por existir suficientes indicios de culpabilidad en la comisión del delito de uso de influencia en mando o cargo con fines particulares. "La conducta (del Comandante de la Fuerza Naval) está tipificada en el Art. 200 numeral 4 del Código Penal Militar, debiendo pasar a la letra "E" de disponibilidad prevista en el Art. 85 de las Ley orgánica de las FF.AA.", ratificó en general Shriqui Vejarano. El documento judicial-militar que fue remitido al Tribunal Supremo, asegurá que la jefatura de Estado Mayor General "en conocimiento de l presunta comisión de delitos contra l moral y la ética militar, dispuso se instaure un Sumario Informativo contra el Sr. Almte. Julio Molina Padilla para esclarecer los hechos". (EFA) 15-09-94 13:58 XXXX
15 de Septiembre, 1994
Compartir en:
Crisis en la Armada: Comandante de la Fuerza Naval de Bolivia fue suspendido del cargo, asumió nueva autoridad Vicelamirante Remberto Barrios, Jefe del Estado Mayor asumió interinmente el mando de la fuerza.- Almirante Molina Padilla pasó a la letra "E" para en- frentar un proceso judicial por faltas ético-morales.- La Paz, 15 sep (ANF).- La Armada Boliviana enfrenta una crisis. El Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas instruyó la suspensión del Comandante General de la Fuerza Naval, AlmiranteJulio Molina Padilla y dispuso la asunción interina en el mandode fuerza del Vicealmirante Remberto Barrios, se informó de manera oficial. Desde las pasadas horas, el Jefe del Estado Mayor de la Armada, Vmte. Barrios, de acuerdo al artículo 64 de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, comanda la fuerza hasta que elPresidente de la República y Capitán General, en consulta con el Comando en Jefe, nombre un nuevo Comandante titular. "El Vicalmirante Barrios está a cargo del Comando de la Fuerza Naval de manera interina", confirmó el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y explicó que por razones reglamentarias y legales, el ex Comandante Molina pasó a la letra "E" de disponibilidad del escalafón para asumir defensa en los tribunales castrenses. Mientras tanto, el Presidente del Tribuanl Supremo de Justicia Militar general (r) Hugo Suárez Guzmán al confirmar laentrega de obrados contra el Almirante Molina, explicó que "el aludido militar tiene que ser cambiado, dejar su cargo y ponerse a disposición de este tribunal para iniciar el sumario y procesamiento respectivos". El pasado lunes, El Jefe de Estado Mayor General, Moises Shriqui informó haberle enviado al Almirante Molina Padilla un oficio formal haciéndole conocer que a partir de la fecha pasa a la letra "E" de disponibilidad y asume en su lugar el jefe de Estado Mayor. Shriqui firmó una Resolución para el procesamiento del Almirante Molina por existir suficientes indicios de culpabilidad en la comisión del delito de uso de influencia en mando o cargo con fines particulares. "La conducta (del Comandante de la Fuerza Naval) está tipificada en el Art. 200 numeral 4 del Código Penal Militar, debiendo pasar a la letra "E" de disponibilidad prevista en el Art. 85 de las Ley orgánica de las FF.AA.", ratificó en generalShriqui Vejarano. El documento judicial-militar que fue remitido al Tribunal Supremo, asegurá que la jefatura de Estado Mayor General "en conocimiento de l presunta comisión de delitos contra l moral yla ética militar, dispuso se instaure un Sumario Informativo contra el Sr. Almte. Julio Molina Padilla para esclarecer los hechos". (EFA)15-09-94 13:58XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3