Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Cochabamba primer productor de carne de cerdo

ANF B0628 18:02:58 22-05-2002 INT COCHABAMBA/PRODUCTOR/CERDO Cochabamba primer productor de carne de cerdo Cochabamba, 22 May. (ANF).- El departamento de Cochabamba se constituye en el primer productor de carne de cerdo a nivel nacional, según confirmó hoy el representarse de los pequeños productores de porcinos, Luicio Iriarte. Explicó que varias asociaciones de productores porcinos mantienen una producción mensual como promedio de 13 mil cabezas y alcanza a las 200 mil unidades de cerdo. Sin embargo, Iriarte lamentó la falta de asistencia gubernamental para mejorar la producción y alcanzar niveles más altos de producción, con lo que se llegaría incluso a exportar. "Nuestro producto esta llegando con facilidad a los mercados de La Paz, Santa Cruz con mayor fuerza, pero así también a Sucre, Potosí y Oruro. Los consumidores buscan nuestro producto en función a la calidad, toda vez que durante la cría y engorde del animal se utiliza alimento balanceado y de alto valor nutritivo", agregó. Iriarte convocó a los representantes de centros de abasto del país, a empresarios privados de supermercados, cadenas hoteleras, empresas especializadas en gastronomía, entre otros, a visitar los centros de producción y crianza de cerdos, para observar el modo de cría, el cuidado sanitario, higiénico y veterinario del animal. "Es preciso que se tenga una política de incentivo a la producción de carne de cerdo, junto a asistencia técnica, pero asimismo de créditos y acuerdo empresariales que consoliden mercados seguros" añadió. (VMA/jlv)
22 de Mayo, 2002
Compartir en:
ANF B0628 18:02:58 22-05-2002INT COCHABAMBA/PRODUCTOR/CERDOCochabamba primer productor de carne de cerdoCochabamba, 22 May. (ANF).- El departamento de Cochabamba se constituye en el primer productor de carne de cerdo a nivel nacional, según confirmó hoy el representarse de los pequeños productores de porcinos, Luicio Iriarte.Explicó que varias asociaciones de productores porcinos mantienen una producción mensual como promedio de 13 mil cabezas y alcanza a las 200 mil unidades de cerdo.Sin embargo, Iriarte lamentó la falta de asistencia gubernamental para mejorar la producción y alcanzar niveles más altos de producción, con lo que se llegaría incluso a exportar."Nuestro producto esta llegando con facilidad a los mercados de La Paz, Santa Cruz con mayor fuerza, pero así también a Sucre, Potosí y Oruro. Los consumidores buscan nuestro producto en función a la calidad, toda vez que durante la cría y engorde del animal se utiliza alimento balanceado y de alto valor nutritivo", agregó.Iriarte convocó a los representantes de centros de abasto del país, a empresarios privados de supermercados, cadenas hoteleras, empresas especializadas en gastronomía, entre otros, a visitar los centros de producción y crianza de cerdos, para observar el modo de cría, el cuidado sanitario, higiénico y veterinario del animal."Es preciso que se tenga una política de incentivo a la producción de carne de cerdo, junto a asistencia técnica, pero asimismo de créditos y acuerdo empresariales que consoliden mercados seguros" añadió. (VMA/jlv)

Etiquetas