ANF C3472 17:28:41 24-04-2003INT COCHABAMBA FERIA/ACTIVIDAD Cochabamba espera intensa actividad económica-financiera en XX Feria InternacionalCochabamba, 24 Abr. (ANF).- Durante diez días Cochabamba tendrá abierta las puertas a una intensa actividad económica-financiera, a través de la realización de la Vigésima Feria Internacional de Cochabamba.El evento que se realiza en los predios del campo ferial ubicada en inmediaciones de la Laguna Alalay, al sudeste de esta capital, pretende ser una "importante inyección de capitales frescos al sector productivo nacional", con intercambio de experiencias y actividades comerciales, empresariales e industriales, en los próximos diez años.Los rubros de las telecomunicaciones, hidrocarburos, sector textil de la pequeña y mediana industria, artesanía, manufactura, productos del desarrollo alternativo, entre otros, son los principales atractivos en esta nueva versión de la feria que tiene previsto tener una cobertura que alcance los cuatrocientos mil visitantes.Alrededor de quinientos expositores nacionales y extranjeros se dan cita, en un predio que cuenta con todos los servicios básicos, pero asimismo adecuado a la actividad que año tras año se realiza en este recinto.Según el presidente de la Fundación para la Feria Internacional, (Feicobol), Carlos Olmedo, la oportunidad es medio indicado para concentrar toda la potencialidad económica del país en cuanto a promover el aparato productivo, pero asimismo de hacer inversiones y proyectar a una "Bolivia económicamente activa".Sostuvo que es preciso impulsar al país para sacar de la crisis en la que se encuentra y que se puede lograr con el concurso de todos los bolivianos, "sin distinción de colores políticos, ni regionalismos".La actual versión de la XX Feria Internacional de Cochabamba tiene proyectado movilizar más de 50 millones de dólares, cuyo evento se inauguró este jueves pasado y concluirá el siguiente 4 de mayo."Este tipo de eventos son los apropiados para dar una nueva imagen de un país productor y en crecimiento", agregó olmedo a tiempo de destacar que se tiene planificado también realizar una nueva versión de la Rueda de Negocios en esta oportunidad y donde se estima movilizar más de 30 millones de dólares adicionales, además de entablar contactos empresariales y vínculos comerciales, con la realización de charlas, seminarios, entre otros. (VMA/jlv)
@@PUBBLIX2