Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Cocaleros ejecutarán "bloqueo de caminos relámpago"

AJ2536 r ccc abonado YYYY LP 23- Chapare: Cocaleros ejecutarán "bloqueo de caminos relámpago" Chapare, 24 abr (ANF).- Tras haberse registrado violentos enfrentamientos que dejaron el saldo de varios heridos y detenidos, las federaciones, centrales y subcentrales de cocaleros del Chapare, iniciarán desde las cero horas de este lunes 24 de abril "bloqueos de caminos relámpago". Dirigentes cocaleros de la región confirmaron a la Agencia de Noticias Fides que efectivos de la Unidad Móvil para el Patrullaje Rural (UMOPAR), la Fuerza Aérea y otros uniformados no indentificados -presuntamente de la policía- se hallan efectuando una extricta labor de patrullaje en las rutas de acceso a la región. Reprensentantes de las Centrales de Alto San Pablo, San Andrés y 9 de Julio, desde la clandestinidad, informaron que la drástica determinación están siendo comunicada a todas las organizaciones campesinas para su fiel acatamiento. Declararon que el bloqueo relampago obedece a la "militarización" de la región cocalera. "Los campesinos nos encontramos temerosos de una nueva arremetida, por eso bloquearemos los caminos en diferentes horas y lugares", explicó un dirigente que pidió el anonimato. Más adelante, lamentaron la dura represión que se ejecutó en la población de Isarzama, ubicada a 244 Kms. sobre la carretera Santa Cruz - Cochabamba. Confirmaron que en la ocasión efectivos de UMOPAR y del ejército gasificaron a los comunarios por el sólo hecho de no permitir la medición de sus cultivos de coca. Indicaron que en la acasión fueron heridos 7 campesinos, se detuvieron a 80 y otros 30 desaparecieron, presumen que estos se hallan en el cuartel de UMOPAR en Chimore. Según averiguaron los detenidos que presuntamente se hallan en el cuartel de UMOPAR están siendo sometidos a interrogatorios pues se les atribuyen actos de subversión y alteración del estado de sitio que actualmente rige en el país. Al mismo tiempo, desmintieron que se hayan registrados hechos de violencia en la región de Cesarzama. Al expresar su total desaprobación a la catastración de cultivos de coca que realiza el Instituto Geográfico Militar, señalaron que los comités de autodefensa están en "estado de alerta", para no permitir más esta labor. Dijeron que efectuarán el bloqueo de caminos hasta que el gobierno cese las hostilizadas, retome el dialogo con la Central Obrera Boliviana y libere a todos los dirigentes confinados. "No permitiremos que los militares y funcionarios de DIRECO sigan actuando a título de medir nuestros cultivos, cuando sabemos que la real intención del gobierno es la de erradicar los cultivos por la fuerza", añadieron. Algunos dirigentes revelaron que los principales objetivos del bloqueo serán los puentes de las principales rutas de acceso al trópico cochabambino. Radio Santa Maria de los Angeles confirmó que existen 4 heridos con arma de fuego en el hospicio de esa región. 7 HERIDOS Y 150 COCALEROS DETENIDOS EN EL CHAPARE POR GUERRA CONTRA LA COCA LA PAZ, Abr 23 (AFP) - Siete campesinos heridos y 150 detenidos, además de dos policías con leves heridas, es el saldo del enfrentamiento registrado el sábado entre cocaleros y militares en la región de Chapare (centro oriente de Bolivia), informaron este domingo fuentes sindicales de Bolivia. Los enfrentanientos continuaron -según el alto jefe antinarcóticos, Luis Caballero- cuando los campesinos bloquearon la carretera Cochabamba-Santa Cruz, armados de flechas, lanzas, machetes, petardos de dinamita, escopetas y fusiles mauser. bloqueo, Sin embargo, el comandante de la fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), coronel Luis Caballero, dijo a la prensa que los enfrentamientos comenzaron cuando efectivos policiales y militares trataron de dispersar pacíficamente en bloqueo de caminos que alrededor de 350 campesinos estaban efectuando. Acotó que los cocaleros destruyeron un vehículo de las Naciones Unidas e hirieron al inspector de sustancias controladas, Javier Baldiviezo, y al chofer del motorizado, además de otros dos policías. Entretanto, el Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Gobierno advirtieron que las unidades militares en el Chapare harán cumplir el estado de sitio y el auto de buen gobierno dictados en la noche del martes, horas después del apresamiento de 374 dirigentes sindicales y trabajadores de base. 24-04-95 06:55 XXXX
24 de Abril, 1995
Compartir en:
Chapare: Cocaleros ejecutarán "bloqueo de caminos relámpago" Chapare, 24 abr (ANF).- Tras haberse registrado violentos enfrentamientos que dejaron el saldo de varios heridos y detenidos, las federaciones, centrales y subcentrales de cocaleros del Chapare, iniciarán desde las cero horas de este lunes 24 de abril "bloqueos de caminos relámpago". Dirigentes cocaleros de la región confirmaron a la Agencia de Noticias Fides que efectivos de la Unidad Móvil para el Patrullaje Rural (UMOPAR), la Fuerza Aérea y otros uniformados no indentificados -presuntamente de la policía- se hallan efectuando una extricta labor de patrullaje en las rutas de acceso a la región. Reprensentantes de las Centrales de Alto San Pablo, San Andrés y 9 de Julio, desde la clandestinidad, informaron que ladrástica determinación están siendo comunicada a todas las organizaciones campesinas para su fiel acatamiento. Declararon que el bloqueo relampago obedece a la "militarización" de la región cocalera. "Los campesinos nos encontramos temerosos de una nueva arremetida, por eso bloquearemos los caminos en diferentes horas y lugares", explicó un dirigente que pidió el anonimato. Más adelante, lamentaron la dura represión que se ejecutó en la población de Isarzama, ubicada a 244 Kms. sobre la carretera Santa Cruz - Cochabamba. Confirmaron que en la ocasión efectivos de UMOPAR y del ejército gasificaron a los comunarios por el sólo hecho de no permitir la medición de sus cultivos de coca. Indicaron que en la acasión fueron heridos 7 campesinos, se detuvieron a 80 y otros 30 desaparecieron, presumen que estos se hallan en el cuartel de UMOPAR en Chimore. Según averiguaron los detenidos que presuntamente se hallanen el cuartel de UMOPAR están siendo sometidos a interrogatorios pues se les atribuyen actos de subversión y alteración del estado de sitio que actualmente rige en el país. Al mismo tiempo, desmintieron que se hayan registrados hechos de violencia en la región de Cesarzama. Al expresar su total desaprobación a la catastración de cultivos de coca que realiza el Instituto Geográfico Militar, señalaron que los comités de autodefensa están en "estado de alerta", para no permitir más esta labor. Dijeron que efectuarán el bloqueo de caminos hasta que el gobierno cese las hostilizadas, retome el dialogo con la Central Obrera Boliviana y libere a todos los dirigentes confinados. "No permitiremos que los militares y funcionarios de DIRECOsigan actuando a título de medir nuestros cultivos, cuando sabemos que la real intención del gobierno es la de erradicar los cultivos por la fuerza", añadieron. Algunos dirigentes revelaron que los principales objetivos del bloqueo serán los puentes de las principales rutas de acceso al trópico cochabambino. Radio Santa Maria de los Angeles confirmó que existen 4 heridos con arma de fuego en el hospicio de esa región. 7 HERIDOS Y 150 COCALEROS DETENIDOS EN EL CHAPARE POR GUERRA CONTRA LA COCA LA PAZ, Abr 23 (AFP) - Siete campesinos heridos y 150 detenidos, además de dos policías con leves heridas, es el saldo del enfrentamiento registrado el sábado entre cocaleros ymilitares en la región de Chapare (centro oriente de Bolivia), informaron este domingo fuentes sindicales de Bolivia. Los enfrentanientos continuaron -según el alto jefe antinarcóticos, Luis Caballero- cuando los campesinos bloquearon la carretera Cochabamba-Santa Cruz, armados de flechas, lanzas, machetes, petardos de dinamita, escopetas y fusiles mauser. bloqueo, Sin embargo, el comandante de la fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), coronel Luis Caballero, dijo a la prensa que los enfrentamientos comenzaron cuando efectivos policiales y militares trataron de dispersar pacíficamente en bloqueo de caminos que alrededor de 350 campesinos estaban efectuando. Acotó que los cocaleros destruyeron un vehículo de las Naciones Unidas e hirieron al inspector de sustancias controladas, Javier Baldiviezo, y al chofer del motorizado, además de otros dos policías. Entretanto, el Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Gobierno advirtieron que las unidades militares en el Chapare harán cumplir el estado de sitio y el auto de buen gobierno dictados en la noche del martes, horas después del apresamiento de 374 dirigentes sindicales y trabajadores debase. 24-04-95 06:55XXXX

Etiquetas