Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

COB pide al Gobierno consensuar nueva CPE y observa el ?decretazo?

La Paz, 03 Sep. (ANF).- La Central Obrera Boliviana (COB) demandó este miércoles al gobierno, consensuar con todos los sectores sociales la propuesta constitucional aprobada en diciembre pasado en la ciudad de Oruro, y criticó al Poder Ejecutivo por lanzar apresuradamente una decreto múltiple que originó críticas y el rechazo de la Corte Nacional Electoral (CNE).
3 de Septiembre, 2008
Compartir en:
La Paz, 03 Sep. (ANF).- La Central Obrera Boliviana (COB) demandó este miércoles al gobierno, consensuar con todos los sectores sociales la propuesta constitucional aprobada en diciembre pasado en la ciudad de Oruro, y criticó al Poder Ejecutivo por lanzar apresuradamente una decreto múltiple que originó críticas y el rechazo de la Corte Nacional Electoral (CNE).
El secretario general de la COB, Mario López, explicó que el Decreto Supremo 29691 lanzado por el gobierno el 28 de agosto pasado, mediante el cual se convoca a un referendo múltiple para poner a consideración el proyecto de Constitución, elección de prefectos en La Paz y Cochabamba, subprefectos y consejeros en todo el país, debió ser convocada mediante una Ley de la República.
“No se está dando la responsabilidad necesaria, además, no hay apuro; tenemos todo el tiempo necesario para hacer una buena Ley que sea consultada y esa es la mejor forma para consensuar (la propuesta constitucional del MAS) artículo por artículo”, afirmó López a la ANF.
Para el sindicalista, no se debe cerrar la posibilidad debatir la nueva Carta Magna por ser la Ley de Leyes que regirá por muchos años los destinos del país.
El secretario de Empleo de la COB, Nicanor Baltasar, advirtió por su parte que el Decreto que convocó a referéndum múltiple sólo crea "enfrentamientos" en el país y lo calificó de muy "precipitado". Por ello expresó su preocupación por la crisis política que se vive en el país y pidió dialogo antes que enfrentamiento e imposición, que actualmente se realiza entre la oposición y el oficialismo, en diversas regiones del país. //JVV/dngv/

Etiquetas