La Paz, 18 MAR. (ANF).- La Corte Nacional Electoral (CNE) asegura que tiene las condiciones óptimas para emitir y administrar de manera eficiente el Documento Único Nacional de Identidad (DUNI), gracias a que tiene la cadena de base de datos
del registro civil y el padrón biométrico.
El presidente de la CNE, Antonio Costas, y las vocales Roxana Ybarnegaray y Amalia Oporto visitaron la Agencia de Noticias Fides para explicar los alcances de los dos proyectos de ley presentados a la Asamblea legislativa.
“El documento de identificación no es un problema institucional, es un problemas de estado. La corte además de administrar procesos electorales ha administrado el registro civil, heredado del ministerio de gobierno en
condiciones lamentables” dijo Antonio Costas.
Aseguró que se busca la identificación plena de las personas con medidas tecnológica teniendo las condiciones perfectas, en vista que la CNE ya administra el registro civil y
el padrón biométrico,
además ambos ordenados y con el soporte tecnológico adecuado.
“La idea es que en los próximos 3 a 4 años entreguemos a todos los inscritos en la padrón” afirmó Costas.
El presidente de la Corte señaló que
en los últimos cinco años, entre campaña de saneamiento e inscripción se registró
medio millón de ciudadanos en el registro civil y ahora se tiene 15 millones de registros “es la base de datos más grande del país” dijo
“No es de seguridad nacional, si fuera ese el problema el documento debía ser prefecto. Si fuera un problema de ingresos es un problema del Tesoro General de la Nación la policía es una institución del estado y creada para seguridad ciudadana” aseveró
//JLC/