Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Clima de tensión a la zona del trópico:

AL3800 r int abonado YYYY LP 16- CHAPARE/TENSION Clima de tensión a la zona del trópico: Cocaleros dispuestos a enfrentarse al Gobierno Cochabamba, ENE 16 (ANF).- Productores de coca del trópico de Cochabamba, están decididos al enfrentamiento, si es necesario, para evitar la erradicación forzosa de sus cultivos. Después de una tregua de casi 45 días, desde la renuncia de Carlos Sánchez Berzaín al Ministerio de Gobierno y su reciente reincorporación al equipo ministerial, tal labor cesó, según el dirigente Emeterio Colque. La presencia de Sánchez Berzain causó la declaratoria de alerta de los cocaleros, quienes empezaron a preparse para defender los cocales incluso a costa de sus vidas. Colque dijo que el Gobierno pretende continuar con la erradicación en forma forzosa sin compensación alguna y menos a través de la ejecución de proyectos de desarrollo. Señaló que sus compañeros decidieron resistir a este propósito, como medida de condena al incumplimiento de los compromisos gubernamentales y el uso de métodos violentos en la reducción de parcelas sembradas con coca. En las previsiones del Gobierno, está la erradicación este año de 7 mil héctareas de coca, lo que implicará un promedio de 700 hectáreas por mes. "De persistir el Gobierno en sus propósitos, se va crear un verdadero problema en el Chapare, los campesinos se van a levantar contra los funcionarios de Dinaco y Direco, porque estan muy molestos", dijo Colque. Señaló que la tensión en el Chapare había disminuido, pero ahora que Carlos Sánchez Berzaín a vuelto al Ministerio de Gobierno, el tema de la erradicación de coca habría vuelto a cobrar prioridad. Dijo que se venía cumpliendo sin problemas la erradicación voluntaria, pero que ahora se pretende empezar otra vez con la erradicación forzosa lo que no sería permitido. Desde el año pasado no se habría compensado a los campesinos que erradicaron, cerca a 500 hectáreas voluntariamente con la agravante de que se les habría negado terminamente el resarcimiento de los daños ocasionados. (Jc/WpT) 16-01-97 22:44 XXXX
16 de Enero, 1997
Compartir en:
CHAPARE/TENSION Clima de tensión a la zona del trópico: Cocaleros dispuestos a enfrentarse al Gobierno Cochabamba, ENE 16 (ANF).- Productores de coca del trópico de Cochabamba, están decididos al enfrentamiento, si es necesario, para evitar la erradicación forzosa de sus cultivos. Después de una tregua de casi 45 días, desde la renuncia deCarlos Sánchez Berzaín al Ministerio de Gobierno y su reciente reincorporación al equipo ministerial, tal labor cesó, según eldirigente Emeterio Colque. La presencia de Sánchez Berzain causó la declaratoria de alerta de los cocaleros, quienes empezaron a preparse para defender los cocales incluso a costa de sus vidas. Colque dijo que el Gobierno pretende continuar con la erradicación en forma forzosa sin compensación alguna y menos através de la ejecución de proyectos de desarrollo. Señaló que sus compañeros decidieron resistir a este propósito, como medida de condena al incumplimiento de los compromisos gubernamentales y el uso de métodos violentos en lareducción de parcelas sembradas con coca. En las previsiones del Gobierno, está la erradicación este año de 7 mil héctareas de coca, lo que implicará un promedio de700 hectáreas por mes. "De persistir el Gobierno en sus propósitos, se va crear unverdadero problema en el Chapare, los campesinos se van a levantar contra los funcionarios de Dinaco y Direco, porque estan muy molestos", dijo Colque. Señaló que la tensión en el Chapare había disminuido, pero ahora que Carlos Sánchez Berzaín a vuelto al Ministerio de Gobierno, el tema de la erradicación de coca habría vuelto a cobrar prioridad. Dijo que se venía cumpliendo sin problemas la erradicación voluntaria, pero que ahora se pretende empezar otra vez con la erradicación forzosa lo que no sería permitido. Desde el año pasado no se habría compensado a los campesinos que erradicaron, cerca a 500 hectáreas voluntariamente con la agravante de que se les habría negado terminamente el resarcimiento de los daños ocasionados. (Jc/WpT) 16-01-97 22:44XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3