ANF D0237 17:54:17 02-07-2003INT SUCRE-CERVECERIA-QUIEBRACervecera "Sureña" intenta escapar de la amenaza de quiebra técnicaSucre, JUL 2 (ANF).- La fábrica de cerveza "Sureña" intenta evitar una quiebra técnica luego de que un concurso de acreedores convocado por la empresa decidiera ampliar su paquete accionario y así mantener en actividad a esta industria, considerada una de las más importantes del sector privado local."Sureña", gestionada bajo la razón social de Sociedad Industrial del Sur (SIDS), alcanzó un acuerdo con un grupo de acreedores a quienes cedió un 61 por ciento del accionariado bajo el compromiso de recompra, en un plazo de cinco años, de los títulos transados en el concurso que fue convocado por un juzgado de esta capital a iniciativa de sus ejecutivos.Los acreedores de SIDS, que ayer aceptaron esta fórmula de arreglo, habían prestado a la empresa dinero y servicios por un valor aproximado a los 60 millones de bolivianos, los que no pudieron ser honrados por la fábrica debido a la crisis económica en la que se encuentra desde hace unos cinco años.El juez, Luis Subirana, declaró que lo importante de este acuerdo es que permite el funcionamiento de la empresa para que ésta pueda cumplir con sus obligaciones pendientes.Además, Subirana alertó que los acreedores que no asistieron a la audiencia deberán someterse a la propuesta aceptada por los cinco presentes en la audiencia judicial.El banco BISA, considerado como el principal acreedor de la cervecera, no participó del concurso debido a que decidió continuar con la acción legal emprendida en procura de recuperar alrededor de tres millones de dólares que había concedido a SIDS para la ampliación de su planta de producción de cerveza.Además del banco BISA, la empresa mantiene pendientes abultadas obligaciones con una administradora de fondos de pensiones, la Caja Nacional de Salud y el Servicio de Impuestos Nacionales, habiendo este último procedido a rematar algunos bienes de SIDS. Además, varios ex trabajadores iniciaron juicios laborales en procura del pago de sus beneficios sociales.El principal ejecutivo de la fábrica, Javier Alvarez Spa, manifestó su conformidad con el acuerdo alcanzado con el grupo de acreedores, aunque sostuvo que el mismo se logró mediante el "sacrificio de una parte de nuestro patrimonio". //JC//
@@PUBBLIX2