Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Censo: Gobierno proyecta el uso de tabletas digitales para la actualización cartográfica

La autoridad indicó que ya realizaron el proceso de compra y en los próximos días estarán recibiendo alrededor de 1.500 tabletas
29 de julio, 2022 - 11:32
Compartir en:
Imagen referencial. Uso de tablets en el censo de Argentina. Foto: La Nación
Imagen referencial. Uso de tablets en el censo de Argentina. Foto: La Nación

La Paz, 29 de julio de 2022 (ANF).- El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó que se pretende emplear el uso tabletas para que los técnicos del Instituto Nacional de Estadística (INE) realicen la actualización cartográfica en el proceso precensal para que el diseño sea más eficaz y los datos ayuden a ejecutar el Censo de Población y Vivienda.

“Las tabletas que se están planificando usar dentro del proceso censal están vinculadas a la optimización de la actualización cartográfica en esta etapa precensal, ¿por qué? Porque esta etapa precensal de actualización cartográfica se va realizando a través de métodos de georreferenciación para establecer la ubicación exacta de los lugares que se están identificado y trazando las zonas que va a tener que llegar el INE”, dijo el ministro de Planificación a la Red Uno.

La autoridad indicó que ya realizaron el proceso de compra y en los próximos días estarán recibiendo alrededor de 1.500 tabletas. Además, se prevé contratar algunos especialistas.

El 12 de julio, el Consejo Nacional de Autonomías y el Gobierno decidieron que ya no se ejecutará el Censo de Población Vivienda programado para noviembre de este año y se lo reprogramó para mayo o junio del 2024. Uno de los argumentos que presentaron los funcionarios del Ministerio de Planificación fue que la actualización cartográfica sólo se había realizado en cuatro departamentos y habían llegado al 60%, en el resto no había avances importantes. 

Cusicanqui indicó que la actualización cartográfica hasta hace dos días llegó al 68% en los departamentos de Potosí, Oruro, Beni y Pando. En Santa Cruz recién hace 10 días se comenzó con ese trabajo.




//PP//FPF//

Etiquetas

  • Censo de Población y Vivienda 2024
  • Ministerio de Planificación
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3