ANF C3355 18:41:04 23-04-2003JUD RIBB-UTCC-INFORME Caso RIBB:UTCC observó siete irregularidades en contrato con AGN.- La UTCC respaldo las investigaciones y actuaciones del Ministerio Público.La Paz, 23 ABR (ANF).- La Unidad Técnica de Lucha contra la Corrupción (UTCC), observó siete presuntas irregularidades en la contratación y desempeño de la empresa Asesoría y Gestión Naval (AGN), institución que investigada por el Ministerio Público por ilegales cometidos en el Registro Internacional Boliviano de Buques (RIBB).La UTCC, dependiente de la Vicepresidencia de la República, en un informe presentado, precisó que se evidenciaron vicios de nulidad en la contratación de la empresa AGN, por cuanto no se habrían cumplido ciertos requisitos que establecen las normas legales para la suscripción de un contrato, entre las que se detallan a continuación.Según el informe, no se elaboraron términos de referencia, no se elaboró el pliego de condiciones, no existe convocatoria, ni cartas de invitación; además no existe evidencia de la documentación genérica de la empresa AGN, ni tampoco una propuesta técnica y económica.Asimismo, aclaró que el proceso de contratación se realizó sin la participación de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Defensa, conforme a la nota MDN-DGAJ Of. No. 073/01, de 12 de febrero de 2001. La UTCC precisa también que la evaluación se realizó a pedido del Ministerio de Defensa que solicitó al organismo, dar seguimiento y coadyuvar, en el marco de sus competencias, a la investigación que realiza el Ministerio Público desde julio del 2002 en este caso.ANTECEDENTES De acuerdo a los antecedentes, en fecha 31 de marzo de 2000 el Ministerio de Defensa, a través del RIBB, suscribió un contrato de prestación de servicios, con la empresa panameña AGN S.A. para la organización de la oficina central del RIBB en la ciudad de La Paz, así como para las tareas de gestión, promoción, capacitación de personal y otras. La selección de la mencionada empresa se realizó mediante un proceso de contratación por excepción, encomendado por Resolución Ministerial al entonces Director de Intereses Marítimos, Lacustres y Fluviales y Marina Mercante del Ministerio de Defensa, Contra Almirante Mariano Gómez Barthelemy. De la revisión del proceso de contratación se encontró que éste adolecía de vicios de nulidad debido a las siguientes irregularidades:La empresa AGN, al momento de suscribir el contrato con el RIBB, no estaba inscrita en el Servicio Nacional de Registro de Comercio (Senarec) según afirma el certificado N 205/2002 emitido por el Senarec, ahora Fundempresa, de fecha 01/05/02.AGN no se encontraba inscrita en el Registro Unico de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales, por lo tanto, no tributaba al Estado Boliviano, según Resolución Administrativa N 00012 emitida por el Servicio de Impuestos Nacionales. El Ministerio Público encontró responsabilidades penales contra el empresario, Yerko Garáfulic, Roxana Vargas de Castellanos representante legal de AGN, Mariano Gómez Barthelemy, ex Director de Intereses Marítimos, Lacustres y Fluviales y Marina Mercante, por los delitos de peculado culposo, malversación, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica, apropiación indebida, abuso de confianza y asociación delictuosa. (CQF)
@@PUBBLIX2