Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Caso Niña Patricia: Después de 15 años condenan a Odón Mendoza a 30 años de presidio

La justicia también determinó una sentencia de un año sin derecho a indulto para la directora de la escuela Juariste Eguino, Dora María del Rosario Villarroel; además para la portera de la mañana, Berna Porcel; y de la tarde, Margarita Uzeda; acusadas por el delito de incumplimiento de deberes.
19 de Agosto, 2014
Compartir en:
Odón Mendoza, acusado de asesinar y violar a la niña Patricia Flores en 1999/ Foto ANF Diego Herculano.

La Paz, 19 Ago. (ANF).- Luego de 15 años de investigaciones y de juicios, este martes, la juez Segundo de Partido en lo Penal Liquidador de La Paz, Amalia Morales Rondo, determinó emitir sentencia condenatoria de 30 años de presidio sin derecho a indulto para el principal responsable del asesinato y violación de la niña Patricia Flores en 1999, Odón Mendoza, quien era regente del establecimiento donde se encontró el cadáver de la menor. 

La abogada Paola Barriga, asesora legal de la familia de la menor victimada en instalaciones de la unidad educativa el 27 de agosto de 1999, dijo que Odón Mendoza, acusado por el delito de asesinato, debe cumplir la condena en el penal de Chonchocoro a partir de la fecha, en la que se tomará en cuenta el tiempo de tres años y ocho meses aproximadamente que estuvo recluido por este caso.

“En la sentencia se ha determinado 30 años sin derecho a indulto para Odón Mendoza de quien se tenía tantos elementos de convicción contra él, lamentamos que este proceso haya demandado 15 años, (pero) el día de hoy (martes) se ha dictado una lectura de una sentencia totalmente objetiva”, sostuvo la jurista a los medios de comunicación.

La justicia también determinó una sentencia de un año sin derecho a indulto para la directora de la escuela Juariste Eguino, Dora María del Rosario Villarroel; además para la portera de la mañana, Berna Porcel; y de la tarde, Margarita Uzeda; acusadas por el delito de incumplimiento de deberes.

La abogada observó la decisión de la jueza en contra de la directora del establecimiento, porque consideró que tuvo una participación dentro el caso, encubriendo a los responsables de los hechos.

En el caso de la profesora de Patricia Flores, Amparo Lunari, la autoridad judicial determinó absolverla del caso. Así también para José Luis Flores, un presunto delincuente con antecedentes de violador en serie, quien fue sindicado por el Ministerio Público por tener una presunta participación en la violación y asesinato de la menor.

Para Reynaldo Flores, yerno de la portera de la mañana, la jueza también estableció dejarlo en libertad tras no encontrar indicios de responsabilidad.

En la audiencia, desarrollada en el salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Odón Mendoza anunció que apelará lo establecido por la autoridad judicial, por lo que la defensa de la familia Flores aseguró que continuará demostrando la culpabilidad del sindicado de la violación y asesinato de la menor.

Martha Velásquez, madre de Patricia, a pesar de la decisión de la justicia, sostuvo que la condena de 30 años sin derecho a indulto para Mendoza no la devolverá a su hija.

Patricia Flores, quien tenía 10 años, desapareció la mañana del viernes 27 de agosto de 1999 y fue hallada muerta cinco días después en un depósito de la escuela Juariste Eguino, donde estudiaba. Su cuerpo fue encontrado a la medianoche del martes 31 de agosto con signos de haber sido violada y golpeada.

///YFM///Jlc///

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3