Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Carnaval deja una ciudad sucia y con resabios de violencia.

ANF D7909 21:28:11 21-02-2007 VAR SANTA CRUZ-CARNAVAL RESULTADOS. Carnaval deja una ciudad sucia y con resabios de violencia. Santa Cruz, 21, FEB, (ANF).- Al menos 30 mil litros de agua demandó la limpieza de la plaza principal, 24 de Septiembre, que durante los días de Carnaval sufrió las consecuencias de la mojazón y el juego con pintura que afectó a pisos, asientos, áreas de descanso y hasta la plataforma del monumento principal. Una cuadrilla de 15 trabajadores del servicio municipal de limpieza se hizo cargo de faena de demandó gran parte del día. La tarea también se replicó por todas las calles aledañas, pues el festejo carnavalero que se apoderó del centro de la ciudad dejó un saldo de suciedad, paredes pintarrajeadas, manchadas de colores, basura y hasta frontis transformados en mingitorios públicos. La molestia fue notoria, toda vez que los espacios afectados en alto porcentaje son locales comerciales, oficinas y son áreas de alta circulación, pero no existe una normativa que le ponga coto al desenfreno de los comparseros, que anualmente repiten el cuadro. Aunque el Concejo Municipal prevé una multa de 2.000 bolivianos para los responsables del pintarrajeo, hace falta identificar a los responsables y a la comparsa a la que pertenecen. Pero para los vecinos esa posición no soluciona nada, toda vez que resulta difícil y hasta riesgoso identificar a los autores por el temor a las represalias. Según la Concejal, Silvia Alvarez las denuncias deberían llegar hasta esa instancia durante esta semana. Y será el Concejo que se encargará de hacer cumplir la cuota parte de responsabilidad que le toca a la comparsa y si no hay comparsa, será la institución municipal que se hará cargo de la limpieza correspondiente. La otra 'cara sucia' que mostró el Carnaval fueron los excesos cometidos durante los festejos, no sólo en el consumo de bebidas, sino en los espectáculos públicos que brindaban personas en estado de ebriedad al punto de desnudarse en plena vía pública como parte del atractivo carnavalero, un hecho que fue condenado por la ciudadanía. En la misma línea se inscriben las peleas entre comparseros, grupos de vecinos en estado inconveniente y los atropellos contra los ciudadanos que se resistían a participar del juego. En la línea de casos policiales está una larga lista de personas heridas, intoxicadas, conductores en estado de ebriedad y seis casos de fallecimiento. //IMF/ccv. //-.-. -.-. ...-
21 de Febrero, 2007
Compartir en:
ANF D7909 21:28:11 21-02-2007VAR SANTA CRUZ-CARNAVAL RESULTADOS.Carnaval deja una ciudad sucia y con resabios de violencia.Santa Cruz, 21, FEB, (ANF).- Al menos 30 mil litros de agua demandó la limpieza de la plaza principal, 24 de Septiembre, que durante los días de Carnaval sufrió las consecuencias de la mojazón y el juego con pintura que afectó a pisos, asientos, áreas de descanso y hasta la plataforma del monumento principal. Una cuadrilla de 15 trabajadores del servicio municipal de limpieza se hizo cargo de faena de demandó gran parte del día. La tarea también se replicó por todas las calles aledañas, pues el festejo carnavalero que se apoderó del centro de la ciudad dejó un saldo de suciedad, paredes pintarrajeadas, manchadas de colores, basura y hasta frontis transformados en mingitorios públicos. La molestia fue notoria, toda vez que los espacios afectados en alto porcentaje son locales comerciales, oficinas y son áreas de alta circulación, pero no existe una normativa que le ponga coto al desenfreno de los comparseros, que anualmente repiten el cuadro. Aunque el Concejo Municipal prevé una multa de 2.000 bolivianos para los responsables del pintarrajeo, hace falta identificar a los responsables y a la comparsa a la que pertenecen. Pero para los vecinos esa posición no soluciona nada, toda vez que resulta difícil y hasta riesgoso identificar a los autores por el temor a las represalias. Según la Concejal, Silvia Alvarez las denuncias deberían llegar hasta esa instancia durante esta semana. Y será el Concejo que se encargará de hacer cumplir la cuota parte de responsabilidad que le toca a la comparsa y si no hay comparsa, será la institución municipal que se hará cargo de la limpieza correspondiente.La otra 'cara sucia' que mostró el Carnaval fueron los excesos cometidos durante los festejos, no sólo en el consumo de bebidas, sino en los espectáculos públicos que brindaban personas en estado de ebriedad al punto de desnudarse en plena vía pública como parte del atractivo carnavalero, un hecho que fue condenado por la ciudadanía. En la misma línea se inscriben las peleas entre comparseros, grupos de vecinos en estado inconveniente y los atropellos contra los ciudadanos que se resistían a participar del juego. En la línea de casos policiales está una larga lista de personas heridas, intoxicadas, conductores en estado de ebriedad y seis casos de fallecimiento. //IMF/ccv.//-.-. -.-. ...-

Etiquetas