Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Carlos Mesa: Negacionismo del MAS sobre la ómicron debilitó la lucha contra el Covid-19

El domingo pasado el Ministerio de Salud identificó 3.910 casos nuevos y el jueves 11.002 casos positivos con Covid-19, es decir, un aumento en 2,8 veces en solo cuatro días, siendo la región de Santa Cruz la más afectada con más de la mitad de los casos detectados.
7 de enero, 2022 - 15:19
Compartir en:
Foto ilustrativa.
Foto ilustrativa.
La Paz, 7 de enero (ANF).- El expresidente de Bolivia y líder de la Alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, apuntó este viernes al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ser responsable del debilitamiento de la lucha contra el Covid-19 al no reconocer que la variante del coronavirus Omicrón ya está infectando en el país. 

“El negacionismo masista sobre la #Omicrón debilitó la lucha contra el Covid, y su ineficiencia, contradicciones y poca transparencia sobre las vacunas, generan más desgracias para los bolivianos. De nuevo Arce carga su propia responsabilidad sobre las espaldas de la ciudadanía”, escribió el exmandatario en su cuenta de Twitter.

Hace una semana, en el inicio de la escalada de contagios, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, descartó la presencia de la variante ómicron en Bolivia, debido a que "ninguna prueba en el proceso de vigilancia genómica registró la presencia" del virus.

El domingo pasado el Ministerio de Salud identificó 3.910 casos nuevos de Covid-19 y el jueves 11.002 nuevos casos positivos, es decir, un aumento en 2,8 veces en solo cuatro días, siendo la región de Santa Cruz la más afectada con más de la mitad de los casos detectados.

El director nacional de Epidemiología, Freddy Armijo, aseguró que el laboratorio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) detectó la variante ómicron en La Paz y El Alto tras realizar estudios a unas muestras.

El ministro de Salud confirmó este viernes la presencia de la variante ómicron, pero señaló que el informe "oficial" tiene que ser reportado por el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa).

“De las muestras que se han tomado y que llegan de los distintos laboratorios hoy podemos confirmar la presencia de ómicron en el país; sin embargo, la información oficial debe emitirse al mundo también por un laboratorio que tenga la validez y el reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ese proceso administrativo lo vamos a hacer”, manifestó Auza.

Argumentó que la explosión de casos positivos de coronavirus en el país, más de 11 mil en un día, según el último reporte, puede hacer sospechar de la presencia de la variante ómicron en territorio nacional.

/ANF/

Etiquetas

  • Ómicron