Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Carlos Mesa dice que el Consejo de Judicatura

ANF B2302 21:58:34 02-01-2003 INT SUCRE-MESA-JUDICATURA Carlos Mesa dice que el Consejo de Judicatura debe ser "replanteado" de manera estructural. Sucre, ENE 2 (ANF).- Las permanentes tensiones y la falta de coordinación, principalmente en el Consejo de la Judicatura, obligan a "replantear" este órgano judicial de manera estructural, dijo el vicepresidente y presidente Nato del Congreso Nacional, Carlos Mesa Gisbert, en su discurso ofrecido esta noche ante autoridades de los tres Poderes del Estado, religiosas, policiales, militares e invitados especiales. Mesa pronunció su discurso diez minutos antes de las 20:00 de este 2 de enero en la Corte Suprema, luego de las palabras del Presidente de ese tribunal, Armando Villafuerte, que se extendió por más de una hora. El Vicepresidente de la Nación destacó como un hecho trascendente la reunión en Sucre, este jueves, con motivo de la inauguración del Año Judicial, de las tres principales autoridades del país: el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, por el Poder Ejecutivo; el ministro Armando Villafuerte, por el Poder Judicial, y el mismo Mesa como presidente del Poder Legislativo. Aún tenemos pendiente la tarea de la reforma institucional, especialmente en el Poder Judicial, quizá "el corazón" de esos cambios, dijo Mesa. Afirmó que existen trabajos de consultoría y diagnósticos, pero que todavía se deben dar pasos importantes en el camino de la institucionalización Por otro lado, sostuvo que la "Ley del embudo" rige en el país, ejemplificando de esa forma el hecho de que no estamos acostumbrados a aceptar de manera ecuánime que la administración de justicia puede favorecernos o perjudicarnos en función a la aplicación de las normas legales en vigencia. En ese sentido, indicó que la sociedad boliviana debe cambiar de comportamiento en este tema. DEMANDAS El Vicepresidente también se hizo eco de las demandas del presidente de la Corte Suprema, Armando Villafuerte, en cuanto a las tareas pendientes del Congreso, sobre todo dos: las reformas a la Constitución Política del Estado (CPE) y el nombramiento de las autoridades faltantes en las principales instituciones del Poder Judicial, que hacen casi inviable un trabajo adecuado de esas entidades. "El Congreso Nacional tiene una gran responsabilidad", dijo. También recogió las críticas de Villafuerte con relación a una posible intromisión en la independencia del Poder Judicial de los congresistas, que pretenden elegir a las autoridades judiciales. En este sentido, pidió un análisis intelectual de los ministros para realmente definir si es o no conveniente que esos miembros del Poder Judicial sean designados por los legisladores. Entre los aspectos a corregir, Mesa dijo que no le parece coherente edificar un imponente Palacio de Justicia en una ciudad capital de 20.000 habitantes, cuando El Alto no tiene una infraestructura judicial adecuada para atender a más de medio millón de personas. (YD).
2 de Enero, 2003
Compartir en:
ANF B2302 21:58:34 02-01-2003INT SUCRE-MESA-JUDICATURACarlos Mesa dice que el Consejo de Judicaturadebe ser "replanteado" de manera estructural.Sucre, ENE 2 (ANF).- Las permanentes tensiones y la falta de coordinación, principalmente en el Consejo de la Judicatura, obligan a "replantear" este órgano judicial de manera estructural, dijo el vicepresidente y presidente Nato del Congreso Nacional, Carlos Mesa Gisbert, en su discurso ofrecido esta noche ante autoridades de los tres Poderes del Estado, religiosas, policiales, militares e invitados especiales.Mesa pronunció su discurso diez minutos antes de las 20:00 de este 2 de enero en la Corte Suprema, luego de las palabras del Presidente de ese tribunal, Armando Villafuerte, que se extendió por más de una hora.El Vicepresidente de la Nación destacó como un hecho trascendente la reunión en Sucre, este jueves, con motivo de la inauguración del Año Judicial, de las tres principales autoridades del país: el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, por el Poder Ejecutivo; el ministro Armando Villafuerte, por el Poder Judicial, y el mismo Mesa como presidente del Poder Legislativo.Aún tenemos pendiente la tarea de la reforma institucional, especialmente en el Poder Judicial, quizá "el corazón" de esos cambios, dijo Mesa.Afirmó que existen trabajos de consultoría y diagnósticos, pero que todavía se deben dar pasos importantes en el camino de la institucionalizaciónPor otro lado, sostuvo que la "Ley del embudo" rige en el país, ejemplificando de esa forma el hecho de que no estamos acostumbrados a aceptar de manera ecuánime que la administración de justicia puede favorecernos o perjudicarnos en función a la aplicación de las normas legales en vigencia.En ese sentido, indicó que la sociedad boliviana debe cambiar de comportamiento en este tema.DEMANDASEl Vicepresidente también se hizo eco de las demandas del presidente de la Corte Suprema, Armando Villafuerte, en cuanto a las tareas pendientes del Congreso, sobre todo dos: las reformas a la Constitución Política del Estado (CPE) y el nombramiento de las autoridades faltantes en las principales instituciones del Poder Judicial, que hacen casi inviable un trabajo adecuado de esas entidades. "El Congreso Nacional tiene una gran responsabilidad", dijo.También recogió las críticas de Villafuerte con relación a una posible intromisión en la independencia del Poder Judicial de los congresistas, que pretenden elegir a las autoridades judiciales. En este sentido, pidió un análisis intelectual de los ministros para realmente definir si es o no conveniente que esos miembros del Poder Judicial sean designados por los legisladores.Entre los aspectos a corregir, Mesa dijo que no le parece coherente edificar un imponente Palacio de Justicia en una ciudad capital de 20.000 habitantes, cuando El Alto no tiene una infraestructura judicial adecuada para atender a más de medio millón de personas. (YD).
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3