Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Cardenal: Los Santos Juan XXIII y Juan Pablo II invitan a jóvenes a seguir el camino de Cristo

“Vale la pena entregarse por causas nobles y grandes, aunque a veces la cruz se haga más pesada podemos estar seguros que la resurrección será mucho más grande, más hermosa, más actual, más fruto del reino de Dios y no fruto de nuestros propios quehaceres”, afirmó el Cardenal Julio Terrazas.
27 de Abril, 2014
Compartir en:
El Cardenal y Arzobispo Emérito de Santa Cruz de la Sierra, Julio Terrazas/Foto archivo ANF
El Cardenal y Arzobispo Emérito de Santa Cruz de la Sierra, Julio Terrazas/Foto archivo ANF

Santa Cruz, 27 Abr. (ANF).- En la celebración de la misa del segundo domingo de Pascua, en la Catedral Metropolitana, Basílica de San Lorenzo, el Cardenal y Arzobispo Emérito de Santa Cruz, Julio Terrazas, afirmó que los ahora santos Juan XXIII y Juan Pablo II invitan a todos los fieles, sobre todo a los jóvenes a seguir el camino y enseñanzas de Jesucristo.

“Tener estos santos del reino de Dios nos invita a nosotros, sobre todo a los jóvenes, a los niños de Bolivia, América Latina y el mundo, entregarse por causas nobles y grandes, aunque a veces la cruz se haga más pesada podemos estar seguros que la resurrección será mucho más grande, más hermosa, más actual, más fruto del reino de Dios y no fruto de nuestros propios quehaceres”, sostuvo el Cardenal en la homilía dominical.

Recordó que San Juan XIII y San Juan Pablo II, dieron a la Iglesia Católica un nuevo rostro: “Nos alegra la canonización del Papa Juan XIII y del Papa Juan Pablo II, porque también hoy palpamos todo el plan de Dios”.

Estos dos santos, ha dicho el Papa Francisco esta mañana, son de éste siglo, son fruto de una Iglesia llevada por el espíritu que desea y quiere que sus hijos sean libres, que sus hijos caminen realizando su vocación, que sus hijos sepan que Dios no es un prestamista, ni un vendedor de cosas pequeñas. Dios quiere darse enteramente y perdonar enteramente”, señaló.

En ese sentido, dijo que ahora más que nunca la Iglesia Católica se fortalece más allá de quienes opinan que es anticuada, que vive en el pasado y no cambia, toda vez que sigue el camino marcado por Dios.

¿Cómo vamos a crear misericordia y perdón si dejamos a Dios a un lado? eso sí es anticuado, porque nuestro Dios ha venido en una época y un tiempo y ha venido por todos y cada uno de nosotros, y no a privilegiar a unos cuantos para que se crean los nuevos ídolos que necesita la humanidad”, sostuvo.

El Cardenal recordó las lecciones de humildad y entrega a Dios de estos dos santos, así como la visita que realizó el Papa Juan Pablo II al país, pues los fieles deben, más allá de darles un nombre o título de enfermero, imitar las enseñanzas dejadas por estos hombres santos.

“Reconocer que ellos son santos y tienen que ayudarnos a liberarnos de la mala idea que a veces tenemos y que hace un altar, una gruta, una capillita (…) lo que ellos han soñado es que el reino de Dios, su amor y su justicia pervivan con nosotros y seguir esa senda que nos ha señalado el señor de la vida”, sostuvo.

El Cardenal Terrazas recordó que este domingo de Pascua simboliza la resurrección de Jesús para comprender que no se queda encerrada en el ataúd que se carga en procesión, sino que va más allá: “La Pascua rompe las tumbas, rompe todos los límites y quiere hacerse caricia y cercanía de Dios para cada uno de nosotros, sin privilegio”.
//RFS//JLZ//

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3