Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Caminatas de jóvenes intentará sensibilizar a la comunidad sobre el

ANF N7091 12:41:13 25-06-2000 VAR DROGAS-DIA-CAMINATAS Caminatas de jóvenes intentará sensibilizar a la comunidad sobre el consumo de drogas --Este 26 de junio, el Gobierno de Bolivia y ONU recordarán a la sociedad que el uso indebido de drogas se puede prevenir La Paz, JUN 25 (ANF).- En conmemoración al Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, este lunes 26 de junio los niños, niñas y adolescentes de todo el país participarán en la campaña "Bolivia sin drogas demanda tu apoyo" que se realizará en las 10 ciudades más importantes del país. Así, la viceministra de asuntos de Género, Generacionales y Familia, Jarmila Moravek anunció dijo que el objetivo de la campaña es sensibilizar a la población adulta sobre la importancia de respetar los derechos de la niñez y adolescencia y contribuir a su desarrollo personal y social adecuado, a fin de reducir el riesgo ante el consumo de drogas que, según la viceministra Moravek, "en los últimos años constituye uno de los problemas sociales de mayor preocupación para el estado boliviano". Entre las principales actividades de la campaña se hallan la realización de video-debates de prevención, donde padres y adolescentes analizan la problemática del consumo de drogas en la familia y la comunidad, además de las caminatas de promoción de los derechos de la niñez y adolescencia; espacios cuando niños, niñas y adolescentes podrán pedir a su familia y su comunidad el cumplimiento de sus derechos, para lograr así un desarrollo personal y social adecuado que prevenga el Uso Indebido de Drogas (UID). El tema que propone esta campaña gubernamental es el la prevención del UID, pero integrado a elementos que interactúan en la sociedad, tales como la familia y el entorno legal que legitima la actual condición de los niñez y adolescencia. Según Moravek esto fortalecerá las actitudes preventivas reforzando el cumplimiento de los derechos de los niñez. "Si la familia les brinda afecto, seguridad y protección, cuida de su salud, promueve su educación, valora lo que son y reconoce las cualidades del niño, niña y adolescente, los está protegiendo de consumo de drogas; de igual modo, la comunidad que les permita opinar y participar libremente, practicar deporte, jugar y no los discrimine por ser niños, niñas o adolescentes, los está protegiendo del consumo de drogas". Afirmó. CAMPAÑAS Y PROGRAMAS El 26 de junio, Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, ha sido establecido por las Naciones Unidas a fin de involucrar a todos los países miembros en la lucha contra la producción, tráfico y consumo de drogas, en el marco de la responsabilidad compartida. La campaña "Bolivia sin drogas demanda tu apoyo" ha sido organizada e impulsada a nivel nacional por los viceministerios de Asuntos de Género, Generacionales y Familia y de Prevención y Rehabilitación, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF) y el Programa de las Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional de Drogas (UNDECP), mediante el proyecto defensa de los derechos de la niñez y adolescencia y prevención del uso indebido de drogas. En los nueve departamentos del país se han conformado comisiones con la participación del servicio de gestión social y el servicio departamental de salud (Ex - Copre), dependientes de la prefectura y las defensorías de la niñez y adolescencia de los gobiernos municipales de las capitales de departamento. (EZB)
25 de junio, 2000 - 13:44
Compartir en:
ANF N7091 12:41:13 25-06-2000VAR DROGAS-DIA-CAMINATASCaminatas de jóvenes intentará sensibilizar a la comunidad sobre el consumo de drogas --Este 26 de junio, el Gobierno de Bolivia y ONU recordarán a la sociedad que el uso indebido de drogas se puede prevenir La Paz, JUN 25 (ANF).- En conmemoración al Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, este lunes 26 de junio los niños, niñas y adolescentes de todo el paísparticiparán en la campaña "Bolivia sin drogas demanda tu apoyo" que se realizará en las 10 ciudades más importantes del país. Así, la viceministra de asuntos de Género, Generacionales y Familia, Jarmila Moravek anunció dijo que el objetivo de la campaña es sensibilizar a la población adulta sobre la importancia de respetar los derechos de la niñez y adolescencia y contribuir a su desarrollo personal y social adecuado, a fin de reducir el riesgo ante el consumo de drogas que, según la viceministra Moravek, "en los últimos años constituye uno de los problemas sociales de mayor preocupación para el estado boliviano".Entre las principales actividades de la campaña se hallan la realización de video-debates de prevención, donde padres y adolescentes analizan la problemática del consumo de drogas en la familia y la comunidad, además de las caminatas de promoción de los derechos de la niñez y adolescencia; espacios cuando niños, niñas y adolescentes podrán pedir a su familia y su comunidad el cumplimiento de sus derechos, para lograr así un desarrollo personal y social adecuado que prevenga el Uso Indebido de Drogas (UID).El tema que propone esta campaña gubernamental es el la prevencióndel UID, pero integrado a elementos que interactúan en la sociedad, tales como la familia y el entorno legal que legitima la actual condición de los niñez y adolescencia. Según Moravek esto fortalecerá las actitudes preventivas reforzando el cumplimiento de los derechos de los niñez. "Si la familia les brinda afecto, seguridad y protección, cuida de su salud, promueve su educación, valora lo que son y reconoce las cualidades del niño, niña y adolescente, los está protegiendo de consumo de drogas; de igual modo, la comunidad que les permita opinar y participar libremente, practicar deporte, jugar y no los discrimine por ser niños, niñas o adolescentes, los está protegiendo del consumo de drogas". Afirmó. CAMPAÑAS Y PROGRAMASEl 26 de junio, Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, ha sido establecido por las Naciones Unidas a fin de involucrar a todos los países miembros en la lucha contra la producción, tráfico y consumo de drogas, en el marco de la responsabilidad compartida.La campaña "Bolivia sin drogas demanda tu apoyo" ha sido organizada e impulsada a nivel nacional por los viceministerios de Asuntos de Género, Generacionales y Familia y de Prevención y Rehabilitación, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF) y el Programa de las Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional de Drogas (UNDECP), mediante el proyecto defensa de los derechos de la niñez y adolescencia y prevención del uso indebido de drogas. En los nueve departamentos del país se han conformado comisiones con la participación del servicio de gestión social y el servicio departamental de salud (Ex - Copre), dependientes de la prefectura y las defensorías de la niñez y adolescencia de los gobiernos municipales de las capitales de departamento. (EZB)
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3