Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Buscan potenciar el polo de desarrollo en la provincia Germán Busch.

ANF G9116 10:23:20 03-12-2005 VAR SANTA CRUZ-POLO-DESARROLLO. Buscan potenciar el polo de desarrollo en la provincia Germán Busch. Santa Cruz, DIC. 3 (ANF).- El Consejo Departamental y el prefecto, Rubén Darío Cuéllar, que se reunieron recientemente en Puerto Suárez con motivo de la celebración de los 21 años de creación de la provincia Germán Busch, se comprometieron a propiciar y gestionar la declaratoria de Prioridad Nacional, mediante ley, del futuro polo de desarrollo del centro y sudeste boliviano. Según los consejeros, este polo de desarrollo, constituido por las provincias Germán Busch y 5ngel Sandoval, presenta un gran potencial de desarrollo, en virtud de varios proyectos que se están encarando actualmente, como la explotación de Mutún, la ferrovía Motacucito-Mutún- Puerto Busch, la carretera interoceánica Santa Cruz-Arroyo Concepción, el polo gas-químico, fábrica de urea y otros. Una resolución del Consejo señala que estos proyectos deben ir acompañados de infraestructura y servicios como saneamiento básico, mejoramiento de los caminos vecinales, educación, salud, seguridad ciudadana y saneamiento de tierras. Por otro lado, y en atención a que los bajos niveles de agua en el canal Tamengo no permiten su utilización permanente, el Consejo determinó autorizar la asignación de recursos económicos para las tareas de limpieza de los canales Tuyuyú y Sicurí, alimentadores de este sistema. Este canal constituye la vía única fluvial que conecta al país con la Hidrovía Paraguay-Paraná, para realizar las importaciones y exportaciones desde los puertos que dispone Bolivia para su vinculación con el océano Atlántico. Según un boletín de prensa de la Prefectura, el Servicio de Hidrografía Naval, dependiente del Ministerio de Defensa Nacional, presentó un presupuesto estimado de 88.000 bolivianos para la ejecución de las tareas de limpieza de los canales Tuyuyú y Sicurí. La Prefectura asignará recursos de contraparte para las obras, agrega. //GHD/Wpt//
3 de Diciembre, 2005
Compartir en:
ANF G9116 10:23:20 03-12-2005VAR SANTA CRUZ-POLO-DESARROLLO.Buscan potenciar el polo de desarrollo en la provincia Germán Busch.Santa Cruz, DIC. 3 (ANF).- El Consejo Departamental y el prefecto, Rubén Darío Cuéllar, que se reunieron recientemente en Puerto Suárez con motivo de la celebración de los 21 años de creación de la provincia Germán Busch, se comprometieron a propiciar y gestionar la declaratoria de Prioridad Nacional, mediante ley, del futuro polo de desarrollo del centro y sudeste boliviano.Según los consejeros, este polo de desarrollo, constituido por las provincias Germán Busch y 5ngel Sandoval, presenta un gran potencial de desarrollo, en virtud de varios proyectos que se están encarando actualmente, como la explotación de Mutún, la ferrovía Motacucito-Mutún-Puerto Busch, la carretera interoceánica Santa Cruz-Arroyo Concepción, el polo gas-químico, fábrica de urea y otros.Una resolución del Consejo señala que estos proyectos deben ir acompañados de infraestructura y servicios como saneamiento básico, mejoramiento de los caminos vecinales, educación, salud, seguridad ciudadana y saneamiento de tierras.Por otro lado, y en atención a que los bajos niveles de agua en el canal Tamengo no permiten su utilización permanente, el Consejo determinó autorizar la asignación de recursos económicos para las tareas de limpieza de los canales Tuyuyú y Sicurí, alimentadores de este sistema.Este canal constituye la vía única fluvial que conecta al país con la Hidrovía Paraguay-Paraná, para realizar las importaciones y exportaciones desde los puertos que dispone Bolivia para su vinculación con el océano Atlántico.Según un boletín de prensa de la Prefectura, el Servicio de Hidrografía Naval, dependiente del Ministerio de Defensa Nacional, presentó un presupuesto estimado de 88.000 bolivianos para la ejecución de las tareas de limpieza de los canales Tuyuyú y Sicurí. La Prefectura asignará recursos de contraparte para las obras, agrega. //GHD/Wpt//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3