Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Bono Juancito Pinto beneficiará a 1.8 millones de niños escolares

Este jueves se inicia el pago de este beneficio en la ciudad de Oruro donde estará presente el presidente Evo Morales.
3 de Noviembre, 2010
Compartir en:
Una niña muestra el dinero que recibió por parte del gobierno
Una niña muestra el dinero que recibió por parte del gobierno

La Paz, 3 Nov. (ANF).- Alrededor de 1.818.316 niños de primero a octavo se beneficiarán en todo el territorio nacional con el pago del Bono Juancito Pinto, a iniciarse este jueves en la ciudad de Oruro, donde se tiene previsto la participación del presidente Evo Morales Ayma, se informó en el Ministerio de Educación.

En la gestión 2009, los niños beneficiados alcanzaron a 1.748.380, con un desembolso de parte del Tesoro General de la Nación (TGN) de 349.676.000 bolivianos.

De acuerdo con el programa, a las 07.00 se tiene previsto iniciar el acto en el Regimiento Camacho de la ciudad de Oruro, con la presencia del Jefe de Estado, que estará acompañado por el ministro de la Presidencia, el comandante de las Fuerzas Armadas, Ramiro de la Fuente, el gobernador de Oruro Santos Javier Tito Veliz.

Se informó que previo al acto de entrega de los 200 bolivianos a los beneficiarios, se ha previsto números musicales.

En la ciudad de La Paz, el acto de inauguración del pago del Bono Juancito Pinto se tiene previsto se realiza en la Unidad Educativa Delia Gambate de Quezada, ubicada en la zona de Bajo Pampahasi donde estarán presentes la ministra de Desarrollo Económico, Antonia Rodríguez, el ministro de Relaciones Exteriores David Choquehuanca, la ministra de Medio Ambiente y Agua María Esther Udaeta.

El beneficio cumple cinco años de vida y fue instaurado el año 2006 durante la primera gestión del Gobierno de Evo Morales. En principio el bono llegó a niños de primero a quinto de primaria, luego se extendió a sexto y actualmente llega a octavo de primaria. El objetivo es fomentar la permanencia en el aula y que el dinero sea utilizado por los niños en la compra de material escolar. 

El Bono Juancito Pinto, que lleva el nombre de un niño de 12 años que murió defendiendo Bolivia y su pendón en la Batalla del Alto de la Alianza, durante la guerra del Pacífico (1879-1880) que enfrentó a Bolivia aliada de Perú con Chile, logró la permanencia de los estudiantes en las aulas y también incrementó la matrícula escolar en las últimas gestiones.

Informes del ministerio de Educación dan cuenta que el 60 por ciento de los escolares que reciben ese bono se encuentra en el área urbana y el 40 por ciento restante en el área rural.

Informes del Ministerio de Economía y Finanzas detallan que el pago de este bono demandará un desembolso de Bs 380,9 millones de tres fuentes de financiamiento que son Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con Bs 70 millones, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) con Bs 30 millones y el Tesoro General de la Nación (TGN) con Bs 275,90 millones.
//gpb/jlz//

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3