Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Bolivianas científicas, artistas, políticas. y periodistas triunfan

ANF Q9317 10:19:47 25-05-2001 VAR BOLIVIANAS-XITO-EEUU Bolivianas científicas, artistas, políticas. y periodistas triunfan en EE.UU. La Paz, Edwin Perez Uberhuaga (ANF).- La belleza, capacidad, inteligencia, afán de superación y amor de madres de la mujer boliviana en la ciencia, cultura, política y periodismo en los Estados Unidos, son reconocidas por los medios de comunicación y comunidades donde viven. Sin haber pasado los 35 anos, ya han logrado varios éxitos Analisse Barrón (Illinois), Kathia Escalera y Roxana Arce (San Francisco), Laressa Bachelor (Virginia), Daisy Pareja (Atlanta), Verónica Lema y Milenka Peña (Chicago), hermanas Ríos (Phoenix y Houston), Miriam Rodríguez (Washington DC), Lourdes Calero (Nueva Jersey) y la bebé Mercado (Austin). Algunas, por la fuerza del destino, no nacieron en Bolivia, otras emigraron buscando mejor suerte, pero todas tienen la intención de aprender lo más posible para luego volver al país a transmitir sus conocimientos. Pero también hay otras mujeres indocumentadas que deben trabajar de meseras, niñeras o cuidando ancianos, sin que EE.UU. les reconozca sus títulos universitarios y sin la posibilidad de estar con sus hijos, que se quedaron con sus esposos en Bolivia. CIENTIFICA SUPERSTAR El ex Presidente Bill Clinton la distinguió y las revistas "Newsweek" y "Discovery" informaron que la ingeniera química y biomédica Analisse Barrón, hija del boliviano Carlos Barrón, busca la técnica para separar mutaciones genéticas que provocan el cáncer del seno. "Cuando hablo de mi origen para mis colegas es una sorpresa, porque piensan que Bolivia no tiene científicos, que es muy pobre y solamente tiene llamas", dijo la investigadora, que anhela visitar al país que no conoce, pero del que está fascinada por lo que le cuenta su padre. UNA VOZ PRIVILEGIADA La soprano Kathia Escalera está a punto de viajar a Europa con el fin de continuar su formación lírica, en el que se destaca entre los artistas de la AdlerScholarship de la Opera de San Francisco, por los buenos comentarios de la prensa especializada en su debut el pasado año. "Estaré en Alemania, Austria e Italia, aprendiendo con los grandes maestros", dijo al señalar que esta profesión es muy complicada por los desafíos técnicos y por tener que renunciar a la vida personal por sus viajes permanentes. UNA BEBE QUE PAGA IMPUESTOS A los pocos meses de haber nacido, la bebé de la familia Mercado (Austin, Texas), ya lleva dinero a su casa y se enfrenta a la obligación de pagar impuestos, mientras sus fotografías son publicadas en las principales revistas de artículos para niños, donde su sonrisa exótica y sin dientes se destaca nítidamente. Su padre, Freddy esta orgulloso de su prematura fama, pero hizo notar que dejará que su bebé siga en esa tarea mientras le resulte divertido y no le provoque problemas de adaptación o comportamiento. La joven Laressa Bachelor se postulará para representar a Virginia en el Concurso Miss Estados Unidos, sumando un nuevo logro a las que ya tiene como cinturón negro en karate, Comunicadora Social con excelentes calificaciones, bailarina, presentadora de televisión y voluntaria en obras sociales. PERIODISTAS Y MADRES La profesión del Periodismo es una de las mas complicadas, mas aún si se tienen hijos, pero Daisy Pareja, Milenka Peña y Roxana de Jove se dan modos para triunfar y construir un buen futuro para sus pequeños, a quienes amamantaban o mimaban al contestar las preguntas periodísticas. Daisy Pareja (Atlanta), trabajó en Telemundo, Univision y CNN, las cadenas más importantes de EE.UU., donde obtuvo innumerables distinciones por la defensa de los migrantes y los derechos de los hispanos. "Es evidente que en EEUU, como en otros países, hay discriminación, pero también he notado que hay un abuso en las acusaciones de racismo de negros e hispanos, lo que desvirtúa la esencia de estas demandas", comento. Milenka Peña (Chicago) no lo sabia, pero ya tenía en sus entrañas a su segundo bebé cuando hace unas semanas recibió un Premio como la mejor Presentadora de las Temperaturas de Illinois y se convirtió en la primera mujer hispana en obtenerlo. "Estoy orgullosa por la distinción que recibí por mi labor en el Canal 44 de Telemundo y que no solamente se refiere a las temperaturas, un segmento que todos ven, sino a las entrevistas con los mas destacados artistas del momento", dijo. Todos los sábados a las 17.00 horas, la audiencia hispana de San Francisco queda cautivada por la voz sensual de Roxana Jove, que provoca encendidas polémicas por teléfono en torno al aborto, las minifaldas y los derechos de la mujer, matizando su programa radial con salsa y cumbias. JUICIOS A MEDICOS El "deporte" favorito de los norteamericanos es iniciar juicios a otros y mas aun a los médicos, como sabe muy bien Verónica Lema, abogada de una de las firmas mas importantes de Chicago. La profesional, hija del prestigioso médico Arturo Lema, se encarga de atender casos de presunta negligencia médica y de encontrar la verdad para ayudar a dirimir millonarios procesos que pueden derivar en que se quite la licencia a un profesional o se desenmascare un engaño bien montado. BOLIVIANA Y REPUBLICANA Miriam Rodriguez tiene dos compañías de seguros con cinco mil clientes, pero eso no le basta y ahora esta en plena labor proselitista para liderar a la comunidad hispana en Washington DC., dentro de Partido Republicano, que gobierna en EE.UU. "Creo que los latinos y los bolivianos en particular que en esta zona somos la mayoría junto con los salvadoreños, debemos tener mas fuerza política para lograr la atención a nuestras comunidades, donde hay varios problemas, entre los que están la situación de los indocumentados", explico. En la ayuda a los bolivianos también destaca Lourdes Calero (Nueva Jersey), que sigue el ejemplo de su madre y permite a los recién llegados disfrutar de un techo por unos días y les brinda orientación para obtener trabajo. Entretanto, en Phoenix (Arizona) y Houston (Texas), las hermanas Rios se proyectan dentro de grandes compañías en las que, en sus puestos de alta especialidad, no hay muchos hispano y, menos aun, mujeres.
25 de mayo, 2001 - 11:24
Compartir en:
ANF Q9317 10:19:47 25-05-2001VAR BOLIVIANAS-XITO-EEUUBolivianas científicas, artistas, políticas. y periodistas triunfan en EE.UU.La Paz, Edwin Perez Uberhuaga (ANF).- La belleza, capacidad, inteligencia, afán de superación y amor de madres de la mujer boliviana en la ciencia, cultura, política y periodismo en los Estados Unidos, son reconocidas por los medios de comunicación y comunidades donde viven. Sin haber pasado los 35 anos, ya han logrado varios éxitos Analisse Barrón (Illinois), Kathia Escalera y Roxana Arce (San Francisco), Laressa Bachelor (Virginia), Daisy Pareja (Atlanta), Verónica Lema y Milenka Peña (Chicago), hermanas Ríos (Phoenix y Houston), Miriam Rodríguez (Washington DC), Lourdes Calero (Nueva Jersey) y la bebé Mercado (Austin). Algunas, por la fuerza del destino, no nacieron en Bolivia, otras emigraron buscando mejor suerte, pero todas tienen la intención de aprender lo más posible para luego volver al país a transmitir sus conocimientos. Pero también hay otras mujeres indocumentadas que deben trabajar de meseras, niñeras o cuidando ancianos, sin que EE.UU. les reconozca sus títulos universitarios y sin la posibilidad de estar con sus hijos, que se quedaron con sus esposos en Bolivia. CIENTIFICA SUPERSTAR El ex Presidente Bill Clinton la distinguió y las revistas "Newsweek" y "Discovery" informaron que la ingeniera química y biomédica Analisse Barrón, hija del boliviano Carlos Barrón, busca la técnica para separar mutaciones genéticas que provocan el cáncer del seno. "Cuando hablo de mi origen para mis colegas es una sorpresa, porque piensan que Bolivia no tiene científicos, que es muy pobre y solamente tiene llamas", dijo la investigadora, que anhela visitar al país que no conoce, pero del que está fascinada por lo que le cuenta su padre. UNA VOZ PRIVILEGIADA La soprano Kathia Escalera está a punto de viajar a Europa con el fin de continuar su formación lírica, en el que se destaca entre los artistas de la AdlerScholarship de la Opera de San Francisco, por los buenos comentarios de la prensa especializada en su debut el pasado año. "Estaré en Alemania, Austria e Italia, aprendiendo con los grandes maestros", dijo al señalar que esta profesión es muy complicada por los desafíos técnicos y por tener que renunciar a la vida personal por sus viajes permanentes. UNA BEBE QUE PAGA IMPUESTOS A los pocos meses de haber nacido, la bebé de la familia Mercado (Austin, Texas), ya lleva dinero a su casa y se enfrenta a la obligación de pagar impuestos, mientras sus fotografías son publicadas en las principales revistas de artículos para niños, donde su sonrisa exótica y sin dientes se destaca nítidamente. Su padre, Freddy esta orgulloso de su prematura fama, pero hizo notar que dejará que su bebé siga en esa tarea mientras le resulte divertido y no le provoque problemas de adaptación o comportamiento. La joven Laressa Bachelor se postulará para representar a Virginia en el Concurso Miss Estados Unidos, sumando un nuevo logro a las que ya tiene como cinturón negro en karate, Comunicadora Social con excelentes calificaciones, bailarina, presentadora de televisión y voluntaria en obras sociales. PERIODISTAS Y MADRES La profesión del Periodismo es una de las mas complicadas, mas aún si se tienen hijos, pero Daisy Pareja, Milenka Peña y Roxana de Jove se dan modos para triunfar y construir un buen futuro para sus pequeños, a quienes amamantaban o mimaban al contestar las preguntas periodísticas. Daisy Pareja (Atlanta), trabajó en Telemundo, Univision y CNN, las cadenas más importantes de EE.UU., donde obtuvo innumerables distinciones por la defensa de los migrantes y los derechos de los hispanos. "Es evidente que en EEUU, como en otros países, hay discriminación, pero también he notado que hay un abuso en las acusaciones de racismo de negros e hispanos, lo que desvirtúa la esencia de estas demandas", comento. Milenka Peña (Chicago) no lo sabia, pero ya tenía en sus entrañas a su segundo bebé cuando hace unas semanas recibió un Premio como la mejor Presentadora de las Temperaturas de Illinois y se convirtió en la primera mujer hispana en obtenerlo. "Estoy orgullosa por la distinción que recibí por mi labor en el Canal 44 de Telemundo y que no solamente se refiere a las temperaturas, un segmento que todos ven, sino a las entrevistas con los mas destacados artistas del momento", dijo. Todos los sábados a las 17.00 horas, la audiencia hispana de San Francisco queda cautivada por la voz sensual de Roxana Jove, que provoca encendidas polémicas por teléfono en torno al aborto, las minifaldas y los derechos de la mujer, matizando su programa radial con salsa y cumbias. JUICIOS A MEDICOS El "deporte" favorito de los norteamericanos es iniciar juicios a otros y mas aun a los médicos, como sabe muy bien Verónica Lema, abogada de una de las firmas mas importantes de Chicago. La profesional, hija del prestigioso médico Arturo Lema, se encarga de atender casos de presunta negligencia médica y de encontrar la verdad para ayudar a dirimir millonarios procesos que pueden derivar en que se quite la licencia a un profesional o se desenmascare un engaño bien montado. BOLIVIANA Y REPUBLICANA Miriam Rodriguez tiene dos compañías de seguros con cinco mil clientes, pero eso no le basta y ahora esta en plena labor proselitista para liderar a la comunidad hispana en Washington DC., dentro de Partido Republicano, que gobierna en EE.UU. "Creo que los latinos y los bolivianos en particular que en esta zona somos la mayoría junto con los salvadoreños, debemos tener mas fuerza política para lograr la atención a nuestras comunidades, donde hay varios problemas, entre los que están la situación de los indocumentados", explico. En la ayuda a los bolivianos también destaca Lourdes Calero (Nueva Jersey), que sigue el ejemplo de su madre y permite a los recién llegados disfrutar de un techo por unos días y les brinda orientación para obtener trabajo. Entretanto, en Phoenix (Arizona) y Houston (Texas), las hermanas Rios se proyectan dentro de grandes compañías en las que, en sus puestos de alta especialidad, no hay muchos hispano y, menos aun, mujeres.
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3