Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Bloqueo en el Chapare a partir del 6 de enero es irrevisable, según

ANF B0423 17:55:47 11-12-2002 INT SANTA CRUZ-EVO-BLOQUEO Bloqueo en el Chapare a partir del 6 de enero es irrevisable, según Evo Morales Santa Cruz, DIC 11 (ANF).- El diputado y dirigente cocalero, Evo Morales Ayma, que llegó a Santa Cruz para asistir a una reunión nacional de organizaciones campesinas e indígenas, anunció que el bloqueo de caminos, en el Chapare, a partir del 6 de enero, es irrevisable porque el Gobierno no aceptó ninguna propuesta de su sector. A la medida se sumarán los productores de la hoja de coca de los Yungas, con la posibilidad de que los campesinos de Santa Cruz participen de los bloqueos, mientras no se resuelvan temas pendientes como la tenencia y superposición de tierras en las áreas colonizadas del norte de este departamento. Morales indicó que entre las exigencias se incluirá a los pequeños prestatarios, a la generación sándwich y a sectores que serán afectados con la confiscación de los fondos de capitalización individual. "Nosotros hemos presentado propuestas, proyectos, pero el Gobierno no nos toma en cuenta", afirmó el parlamentario, al aclarar que no suspenderán el diálogo hasta antes de esa fecha. En torno a la militarización de Yapacaní, Morales se enojó al señalar que esta es una clara provocación gubernamental porque los campesinos tienen derecho a protestar y movilizarse libremente. Iglesia. Por su parte, el obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santa Cruz, Sergio Gualberti, exhortó al Gobierno a agilizar el diálogo para evitar la violencia "porque en este momento se está imponiendo la lógica del más fuerte". Hay ejemplos claros -señaló el religioso- los de Pananti, Terebinto, Monteverde y otros hechos que tienen que ver con la problemática de la tierra. "Hay que evitar enfrentamientos. Invito a todos los sectores a iniciar un diálogo sincero, y si hace falta modificar alguna Ley debe ser dentro de lo legal...", afirmó. (GHD).
11 de Diciembre, 2002
Compartir en:
ANF B0423 17:55:47 11-12-2002INT SANTA CRUZ-EVO-BLOQUEOBloqueo en el Chapare a partir del 6 de enero es irrevisable, según Evo MoralesSanta Cruz, DIC 11 (ANF).- El diputado y dirigente cocalero, Evo Morales Ayma, que llegó a Santa Cruz para asistir a una reunión nacional de organizaciones campesinas e indígenas, anunció que el bloqueo de caminos, en el Chapare, a partir del 6 de enero, es irrevisable porque el Gobierno no aceptó ninguna propuesta de su sector.A la medida se sumarán los productores de la hoja de coca de los Yungas, con la posibilidad de que los campesinos de Santa Cruz participen de los bloqueos, mientras no se resuelvan temas pendientes como la tenencia y superposición de tierras en las áreas colonizadas del norte de este departamento.Morales indicó que entre las exigencias se incluirá a los pequeños prestatarios, a la generación sándwich y a sectores que serán afectados con la confiscación de los fondos de capitalización individual. "Nosotros hemos presentado propuestas, proyectos, pero el Gobierno no nos toma en cuenta", afirmó el parlamentario, al aclarar que no suspenderán el diálogo hasta antes de esa fecha.En torno a la militarización de Yapacaní, Morales se enojó al señalar que esta es una clara provocación gubernamental porque los campesinos tienen derecho a protestar y movilizarse libremente.Iglesia.Por su parte, el obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santa Cruz, Sergio Gualberti, exhortó al Gobierno a agilizar el diálogo para evitar la violencia "porque en este momento se está imponiendo la lógica del más fuerte".Hay ejemplos claros -señaló el religioso- los de Pananti, Terebinto, Monteverde y otros hechos que tienen que ver con la problemática de la tierra."Hay que evitar enfrentamientos. Invito a todos los sectores a iniciar un diálogo sincero, y si hace falta modificar alguna Ley debe ser dentro de lo legal...", afirmó. (GHD).

Etiquetas