Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Beneméritos que combatieron a las guerrillas del "Che" serán inamovibles.

ANF a0051 07/02/2006 11:24:20 VAR BENEMÉRITOS-INAMOVILIDAD. Beneméritos que combatieron a las guerrillas del "Che" serán inamovibles. La Paz, FEB 7 (ANF).- Unos 300 ex combatientes del Beni que trabajan en el sector público serán inamovibles, gracias a una ley promulgada el 17 de enero pasado que declara beneméritos honoríficos a todos los ciudadanos bolivianos que concurrieron a la campaña contra la guerrilla dirigida por "Che" Guevara en 1967. En el departamento del Beni, la compañía "Trinidad", con 300 miembros combatió contra el legendario guerrillero Ernesto "Che" Guevara y junto a otros del país fueron declarados beneméritos de la patria, según señala una información de Enlared, portal informativo de la FAM-Bolivia. La Ley no les reconoce beneficios pecuniarios sino su declaratoria como beneméritos y por consiguiente su inamovilidad de cargos públicos y que la única entidad representativa es la Confederación Nacional de Ex- Combatientes de las Guerrillas de Ñancahuazú. El presidente de la Federación Departamental de los Beneméritos del Beni, Belarmino Vaca Hurtado, manifestó que "los parlamentarios se han portado acorde a su investidura al hacer posible la promulgación de esta Ley que beneficia de alguna manera a quienes expusimos nuestras vidas en defensa de la patria". HISTORIA. Recordó que durante el tiempo de las guerrillas (1967) fue movilizado desde la localidad de San Joaquín del Regimiento Florida, contingente que luego relevó a la compañía Trinidad en el lugar de operaciones. A nosotros se nos asignó en primera instancia la tarea de choque contra la columna del "Che" que en ese momento se encontraba intacta con sus 25 hombres, pero por órdenes superiores esta situación fue cambiada, entrando en nuestro lugar, al sector de la Higuera el contingente del Rangers de Santa Cruz. Al referirse a la actuación del general Moisés Shriqui, actual alcalde de Trinidad, manifestó que él en aquel entonces era un joven oficial con el grado de Subteniente que demostró su valentía como oficial de la compañía "Trinidad" junto al capitán Rico Toro quien era el comandante. Por su parte, Hernando Vaca Chinchilla, integrante de la Compañía "Trinidad" indicó que gran parte de los efectivos de la misma, eran reservistas que fueron llamados a alistarse para combatir en las guerrillas del "Che". Recordó que la movilización en su primer tramo fue por vía fluvial hasta San Juan de Frival que es un establecimiento ganadero a orillas del río Mamoré, para luego ser embarcados en una aeronave hasta Camiri. El parabrisas y las ruedas del avión que debía trasladarlos desde Trinidad fueron dañados en el mismo aeropuerto por las madres de familia que se oponían al traslado de sus hijos hasta el lugar de las guerrillas. "Luego de la intensa instrucción antiguerrilla, se nos movilizó hasta el mismo foco de operaciones y fue entre el 11 al 13 de junio de ese año y fue en las riberas del río Grande que tuvimos nuestra primera confrontación con los guerrilleros", explicó. Recordó que en ese prime combate sufrieron una baja. "Un camarada muerto y dos heridos, uno de ellos era yo que tuve que se evacuado hasta Santa Cruz para ser atendido, y por esta razón no pude estar en los otros dos choques que tuvo la compañía con la columna del Che", recordó con nostalgia //Wpt//
7 de Febrero, 2006
Compartir en:
ANF a0051 07/02/2006 11:24:20VAR BENEMÉRITOS-INAMOVILIDAD.Beneméritos que combatieron a las guerrillas del "Che" serán inamovibles.La Paz, FEB 7 (ANF).- Unos 300 ex combatientes del Beni que trabajan en el sector público serán inamovibles, gracias a una ley promulgada el 17 de enero pasado que declara beneméritos honoríficos a todos los ciudadanos bolivianos que concurrieron a la campaña contra la guerrilla dirigida por "Che" Guevara en 1967.En el departamento del Beni, la compañía "Trinidad", con 300 miembros combatió contra el legendario guerrillero Ernesto "Che" Guevara y junto a otros del país fueron declarados beneméritos de la patria, según señala una información de Enlared, portal informativo de la FAM-Bolivia.La Ley no les reconoce beneficios pecuniarios sino su declaratoria como beneméritos y por consiguiente su inamovilidad de cargos públicos y que la única entidad representativa es la Confederación Nacional de Ex-Combatientes de las Guerrillas de Ñancahuazú.El presidente de la Federación Departamental de los Beneméritos del Beni, Belarmino Vaca Hurtado, manifestó que "los parlamentarios se han portado acorde a su investidura al hacer posible la promulgación de esta Ley que beneficia de alguna manera a quienes expusimos nuestras vidas en defensa de la patria".HISTORIA.Recordó que durante el tiempo de las guerrillas (1967) fue movilizado desde la localidad de San Joaquín del Regimiento Florida, contingente que luego relevó a la compañía Trinidad en el lugar de operaciones.A nosotros se nos asignó en primera instancia la tarea de choque contra la columna del "Che" que en ese momento se encontraba intacta con sus 25 hombres, pero por órdenes superiores esta situación fue cambiada, entrando en nuestro lugar, al sector de la Higuera el contingente del Rangers de Santa Cruz.Al referirse a la actuación del general Moisés Shriqui, actual alcalde de Trinidad, manifestó que él en aquel entonces era un joven oficial con el grado de Subteniente que demostró su valentía como oficial de la compañía "Trinidad" junto al capitán Rico Toro quien era el comandante.Por su parte, Hernando Vaca Chinchilla, integrante de la Compañía "Trinidad" indicó que gran parte de los efectivos de la misma, eran reservistas que fueron llamados a alistarse para combatir en las guerrillas del "Che".Recordó que la movilización en su primer tramo fue por vía fluvial hasta San Juan de Frival que es un establecimiento ganadero a orillas del río Mamoré, para luego ser embarcados en una aeronave hasta Camiri. El parabrisas y las ruedas del avión que debía trasladarlos desde Trinidad fueron dañados en el mismo aeropuerto por las madres de familia que se oponían al traslado de sus hijos hasta el lugar de las guerrillas."Luego de la intensa instrucción antiguerrilla, se nos movilizó hasta el mismo foco de operaciones y fue entre el 11 al 13 de junio de ese año y fue en las riberas del río Grande que tuvimos nuestra primera confrontación con los guerrilleros", explicó.Recordó que en ese prime combate sufrieron una baja. "Un camarada muerto y dos heridos, uno de ellos era yo que tuve que se evacuado hasta Santa Cruz para ser atendido, y por esta razón no pude estar en los otros dos choques que tuvo la compañía con la columna del Che", recordó con nostalgia //Wpt//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3