Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Aún no identifican a responsables de la Guerra del Estaño

ANF A9639 20:45:42 05-10-2007 VAR ORURO-HUANUNI RESPONSABLES. Aún no identifican a responsables de la Guerra del Estaño ORURO, 05, OCT (ANF).- A un año del fatídico enfrentamiento ocurrido en Huanuni, protagonizado por mineros asalariados y cooperativistas en disputa por áreas de trabajo en el cerro Posokoni, principal yacimiento de estaño en Bolivia, los autores que iniciaron el conflicto aún no fueron identificados. "Ha habido gente instigadora para que los bandos se enfrentaran y no es posible que los responsables sigan gozando de la impunidad, más aún cuando se conoce que uno de ellos fue el ex ministro de Minería Walter Villarroel, la ex ministra de Gobierno Alicia Muñoz y el prefecto Alberto Aguilar", manifestó el representante de los mineros de Huanuni en la Central Obrera Departamental (COD). Dijo que es necesario identificar a los responsables que no permitieron la presencia del ejército en Huanuni, que habría evitado el sangriento enfrentamiento que dejó 16 muertos y decenas de heridos. En este marco, los mineros sindicalizados de Huanuni programaron una serie de actividades en homenaje a las víctimas de la denominada Guerra del Estaño acaecida entre el 5 y 6 de octubre del año 2006. Con esta celebración también se cumple un año de la presencia militar en el distrito minero de Huanuni, que junto a las fuerzas del orden tienen la labor de resguardar el yacimiento minero, frente a las constantes amenazas de grupos que todavía se consideran del sector cooperativo que ahora quieren recuperar sus parajes de explotación minera, cedidos por la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) en la modalidad de concesiones. ///JLQ/dngv/ //-. -. -. -.
5 de Octubre, 2007
Compartir en:
ANF A9639 20:45:42 05-10-2007VAR ORURO-HUANUNI RESPONSABLES.Aún no identifican a responsables de la Guerra del EstañoORURO, 05, OCT (ANF).- A un año del fatídico enfrentamiento ocurrido en Huanuni, protagonizado por mineros asalariados y cooperativistas en disputa por áreas de trabajo en el cerro Posokoni, principal yacimiento de estaño en Bolivia, los autores que iniciaron el conflicto aún no fueron identificados. "Ha habido gente instigadora para que los bandos se enfrentaran y no es posible que los responsables sigan gozando de la impunidad, más aún cuando se conoce que uno de ellos fue el ex ministro de Minería Walter Villarroel, la ex ministra de Gobierno Alicia Muñoz y el prefecto Alberto Aguilar", manifestó el representante de los mineros de Huanuni en la Central Obrera Departamental (COD). Dijo que es necesario identificar a los responsables que no permitieron la presencia del ejército en Huanuni, que habría evitado el sangriento enfrentamiento que dejó 16 muertos y decenas de heridos.En este marco, los mineros sindicalizados de Huanuni programaron una serie de actividades en homenaje a las víctimas de la denominada Guerra del Estaño acaecida entre el 5 y 6 de octubre del año 2006.Con esta celebración también se cumple un año de la presencia militar en el distrito minero de Huanuni, que junto a las fuerzas del orden tienen la labor de resguardar el yacimiento minero, frente a las constantes amenazas de grupos que todavía se consideran del sector cooperativo que ahora quieren recuperar sus parajes de explotación minera, cedidos por la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) en la modalidad de concesiones.///JLQ/dngv/ //-. -. -. -.
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3