Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Ascensos en la FAB: Fiscalía suspende inspección ocular ante la no presencia del comandante

La fiscal del caso, Ingrid Rodríguez, analizará en el transcurso de los próximos días las determinaciones correspondientes enmarcadas en la ley.
18 de junio, 2012 - 17:15
Compartir en:
Comando General de la Fuerza Aérea Boliviana. Foto: ANF.
Comando General de la Fuerza Aérea Boliviana. Foto: ANF.

La Paz, 18 Jun. (ANF).- La fiscal asignada a las investigaciones de las presuntas irregularidades en el ascenso a generales en la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Ingrid Rodríguez, determinó suspender la inspección ocular programada para la mañana de este lunes, ante la no presencia del comandante de la FAB, general Liborio Flores.

Según las explicaciones recibidas por los asesores jurídicos de la instancia militar, la principal autoridad de la FAB se encontraría de viaje y posteriormente a su llegada tendría reuniones con el presidente Evo Morales, por lo que la fiscal se vio imposibilitada de determinar nueva fecha para el procedimiento investigativo.

“De acuerdo a la querella, el Ministerio Público ha señalado para hoy la inspección técnica ocular, nos estamos retirando y se está suspendiendo la presente actuación conforme a un acta. Hemos solicitado hablar con el comandante y nos indicaron que está en Canadá y que posteriormente estaría en reunión con el presidente y así sucesivamente. En este entendió el abogado jurídico manifestó que no tenemos acceso a la entrada para ver al Departamento Quinto y ver los archivos y ver esa documentación”, manifestó la fiscal a la red televisiva Cadena A.

Ante este impedimento para avanzar en las investigaciones denunciadas por los coroneles de la Fuerza Aérea, Jhonny Martín Vera y Esteban Arce León, la fiscal analizará en el transcurso de los próximos días las determinaciones  correspondientes enmarcadas en la ley.

El Ministerio Público inició los actos investigativos la pasada semana, citando a la parte denunciante para determinar las causas de las presuntas irregularidades en el ascenso a generales en la Fuerza Aérea en esta gestión.

En tanto, el abogado defensor de los oficiales militares denunciantes, Osvaldo Rojas, calificó la suspensión de la inspección ocular como obstaculización de las investigaciones, pues los personeros del Comando General de la FAB aseguraron que es un secreto militar la documentación que se encuentra en esa instancia.

“Bajo el pretexto de que es un secreto militar, y no lo es, lo digo porque todos esos documentos que estamos queriendo adquirir para que sea en forma legal se entrega a cada uno de los convocados. La directiva de convocatoria es en forma pública y general y una convocatoria en si hace que no exista una convocatoria general y han ascendido con qué convocatorias, si no existe una convocatoria no pueden ascender, eso es lo legal y eso estamos investigando, sin embargo se está obstaculizando la investigación de los hechos”, dijo el jurista.

Además, Rojas sindicó al general Flores en la supuesta venta de precursores (venta de gasolina de aviación) “más o menos en 20 turriles que está registrado en el libro de actas”. Por tanto, el abogado aseguró que el actual comandante de la Fuerza Aérea estaría evitando el ingreso del Ministerio Público para recabar la documentación del Comando.

“De igual manera otros oficiales que ascendieron esta gestión al grado de generales, (como) el coronel Rubén Orellana Torrico, ahora general, ha ido con una beca a Estados Unidos y se aplazó y los aplazados no pueden ascender. Existe otro, el coronel que es general también, se ha perdido el Bono Juancito Pinto en la ciudad de Tarija y el Comando de la FAB le dijo que devuelva en 72 horas, no ha devuelto, o sea ha ascendido con un daño económico al Estado”, añadió.

///YFM///RHC///

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3