Sociedad
8 de enero de 2022 13:11Por denuncias de sobreprecio, Gobierno vigilará costos de pruebas PCR para Covid-19
El viceministro recordó que hay costos establecidos.


La Paz, 8 d enero (ANF). – El Gobierno anunció que comenzará controles sobre costos de las pruebas PCR para detectar casos de coronavirus (Covid-19).
El anuncio se realiza después de que la población denunció especulación y sobreprecio de los test luego de que el Gobierno aprobará los decretos supremos 4640 y 4641 que obligar a portar el carnet de vacunación o la prueba PCR negativa para ingresar a las instituciones públicas y privadas.
Las pruebas que tienen un costo establecido entre Bs 400 y 450 se incrementó entre Bs 500 y 600, según denuncias de la población que acudió masivamente a realizar estos análisis en diferentes laboratorios.
El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, informó que el Comité Nacional de Coordinación de Monitoreo del Abastecimiento, Regulación de Precios de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Prestación de Servicio de Salud (Comarpre) se encargará de los controles.
“Comarpre va a lanzar en las principales ciudades, y luego en las otras ciudades capitales, las acciones para hacer los controles y recabar más denuncias para evitar las especulaciones, (los laboratorios) tienen derecho a vender sus pruebas, hacer negocios, pero no pueden hacer negocio con la salud y necesidad de la población, eso no lo vamos a permitir”, afirmó en entrevista con Bolivia TV.
El viceministro recordó que hay costos establecidos. “Tienen sus márgenes de ganancias que son muy elevados y a pesar de eso siguen queriendo ganar más con la necesidad de las personas”, dijo.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes