ANF S5181 09:27:31 17-11-2001VAR ANIVERSARIO-HIMNOAniversario del Himno Nacional- Se lo entonará al mediodía del domingo en todo el país.La Paz, NOV 17 (ANF).- Este domingo, 18 de noviembre, se celebra el día del Himno Nacional y el acto central de conmemoración de esta fecha se realizará a las 12:00 horas, en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz, con la interpretación del Himno a cargo de la banda del Colegio Militar. En forma simultanea, en las capitales de los otros departamentos de la República, cada Prefectura llevará a cabo un acto solemne en sus respectivas plazas de armas, según se informó en el Viceministerio de Cultura.El día del Himno Nacional se instituyó por Resolución Ministerial No. 001/97, que instruye que al medio día de cada 18 de noviembre, se celebre en un acto conmemorativo, debiendo en "todo el territorio patrio ser entonadas las sagradas notas". BREVE HISTORIAEl 18 de noviembre de 1845 se entonó, por primera vez, la entonces denominada Canción Patriótica en la naciente República de Bolivia. La interpretación estuvo a cargo de las bandas militares de los batallones 5', 6', y 8', durante el Te Deum celebrado en el parque de Armas, (hoy Plaza Murillo), con la presencia del presidente de entonces, general José Ballivián. La letra del Himno Nacional pertenece al poeta chuquisaqueño José Ignacio de Sanjinés y la música al italiano Leopoldo Benedetto Vincenti.El gobierno del general Manuel Isidoro Belzu, mediante Decreto Supremo, oficializó el Himno Nacional y mandó a imprimir para que fuera distribuido en las escuelas. Desde entonces se ejecuta y se canta en todos los actos oficiales y escolares. José Ignacio de Sanjinés, autor de la letra del Himno Nacional, fue legislador y poeta, nacido en Chuquisaca en 1786, ocupó el cargo de diputado y representante en las Asambleas Deliberantes y Constituyente de 1825 y 1826, Murió en Sucre el 15 de agosto de 1864. Benedetto Vincenti, nacido en Roma, cursó estudios en el conservatorio de París. Fue contratado por el almirante Du Thous para que lo acompañara en su segundo viaje alrededor del mundo. En Chile fu contratado como director de la banda de música del ejército y, posteriormente, el presidente Ballivián lo trajo a Bolivia con igual cargo. //wpt//