Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

(ANF).- El jefe del MIR y ex Presidente, Jaime Paz Zamora,

AJ0006 r ccc abonado YYYY LP 30- Yo relocalicé el 21060, dice Paz Zamora (ANF).- El jefe del MIR y ex Presidente, Jaime Paz Zamora, afirmó que su gobierno "relocalizó" al Decreto 21060, con la firma del Decreto 22407, y recordó que el jefe del MNR, Víctor Paz Estenssoro, fue uno de los responsables de la hiperinflación de 1954. El dirigente político consideró una paradoja que dos años después, en 1956, el entonces presidente Hernán Siles Zuazo haya sido uno de los principales responsables para frenar esa escalada de precios. En 1984 -mencionó- se invirtieron los papeles: Hernán Siles Zuazo sindicado de ser el corresponsable de promover la hiperinflación y uno año después, Víctor Paz Estenssoro, con el 21060, quien frenó ese descalabro económico. (JAC) Banzer, Paz Zamora y Palenque critican tonos alarmistas de Goni sobre reducción de ayuda (ANF).- Los jefes Hugo Banzer de ADN, Jaime Paz Zamora del MIR y Carlos Palenque de CONDEPA criticaron los tonos alarmistas del Gobierno sobre la presunta reducción de la ayuda económica internacional. Los tres dirigentes se reunieron este martes, por separado, con el presidente del BID, Enrique Iglesias. El funcionario extranjero se encuentra en el país, para firmar convenios de cooperación y aprovechó, a la vez, su estadía para reunirse con los principales representantes partidarios de Bolivia. Banzer, Paz Zamora y Palenque fueron consultados por las declaraciones gubernamentales, en tonos alarmistas, sobre una virtual reducción de la cooperación internacional. (JAC) En la región no hay crisis bancaria (ANF).- En la región no hay crisis bancaria, pero si se registraron problemas puntuales, afirmó el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Enrique Iglesias, al indicar que se saldrá de estos problemas. "Me resisto a llamar crisis, porque la crisis generalmente afecta a todo el sistema y no es eso lo que está en juego hoy en día", puntualizó. Reconoció que hay problemas puntuales, de instituciones que han tenido dificultades, pero que los países las están solucionando, pese a esta situación "de ninguna manera yo diría que estamos en un problema sistémico", puntualizó. (JTI) BID apoyará gasoducto Bolivia-Brasil (ANF).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ve con simpatía y como una "estupenda aventura" el proyecto de integración energética boliviano- brasileño por lo que lo apoyará financieramente, aunque todavía no hay montos definidos, según el presidente del BID, Enrique Iglesias. Este Banco no participará directamente en el financiamiento de proyecto. Su ayuda podría manifestarse en el momento en que se constituyan los proyectos de inversión para el gasoducto, "nosotros aspiramos a poder colaborar no en forma dominante", remarcó. Bolivia y Brasil esperan que tanto el BID como el Banco Mundial financien el 34 por ciento del monto requerido para el gasoducto. (JTI) Se reunirán Mónica y Gaby para conciliar cuentas (ANF).- El Tesoro General de la Nación y la Alcaldía Municipal de La Paz, conciliarán cuentas, por lo que volverán a reunirse la alcaldesa Mónica de Palenque y la Secretaria de Hacienda, Gaby Candia de Mercado. La reunión se realizará este Miércoles en horas de la tarde en el despacho de la alcaldesa, según se informó a ANF. "Si Mónica no va al Tesoro (TGN) Gaby visitará la alcaldía" para hacer que esta autoridad suscriba el acuerdo, se dijo. La conciliación está enmarcada en la Ley 1551 de Participación Popular, que dispone además de otras medidas la transferencia de infraestructura física de los servicios de salud, educación, cultura, caminos vecinales y programas de microriego.(EZB) . Elaboran estrategia de capitalización minera (ANF) .- El Secretario de Minería, Teddy Cuentas informó que el equipo de capitalización del sector minero-metalúrgico está abocado a dos importantes tareas: la estrategia final de la capitalización, y el diseño del memorándum de información para la licitación pública de las fundiciones. La primera etapa está a cargo del banco de inversiones NM. Rothchild/Sons Ltd. (Reino Unido) y debe ser presentada en Setiembre, de acuerdo a un cronograma inicial, y la segunda es responsabilidad de la consultora Behre Dolbearg Co.Inc.(USA) que presentó un informe preliminar hace cuarenta días. Cuentas explicó que la estrategia estará enmarcada en la ley de capitalización (1544) que contempla en principio la constitución de la Empresa Metalúrgica Vinto en una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con la participación de sus trabajadores.(EZB) . El dólar se cotiza en Bs. 4.84. (ANF).- La cotización del dólar se mantiene en Bs. 4.84. El Bolsín del Banco Central adjudicó ayer divisas por un monto total de $us. 2.376.376 aceptando las nueve solicitudes presentadas que demandaban el mismo monto. Se ofertó $us. 10.000.000. En próximos días: Superintendencia de Bancos iniciará venta de activos de Sur y Cochabamba (ANF).- En los próximos días, la Superintendencia de Bancos procederá a la venta de activos de los bancos Sur y Cochabamba y a la subasta de su cartera, para de esa manera acelerar el proceso de liquidación. Jacques Trigo, máxima autoridad de esa institución, informó ayer que el nuevo mecanismo que está utilizando la Superintendencia de Bancos le permitirá tener el camino más expedito para concretar ese trabajo. Explicó que en lo inmediato se procederá a la venta de los activos que comprenden los edificios y todos los bienes inmuebles que poseían los bancos quebrados, mediante una licitación pública. (JCR) Pago de salarios y retroactivos a salud y educación se iniciará el 4 de septiembre (ANF).- El Subsecretario del Tesoro General de la Nación aseguró ayer que la cancelación de los incrementos salariales correspondientes a marzo, abril y mayo y el pago de salarios a salud y educación comenzarán el 4 de septiembre próximo. Sostuvo que la intención del Poder Ejecutivo es cancelar antes de las fechas tope, que es el ocho de cada mes, para evitar problemas con los mencionados sectores. Cuevas explicó que el pago de retroactivos y salarios se iniciará el 4 en La Paz, mientras que el 5 y 6 de septiembre en el interior del país. (JCR). Marcelo Trigo irá hoy a la cárcel (ANF).- El que fuera hasta ayer diplomático, Marcelo Trigo, irá hoy a la cárcel por disposición del Juez Teodomiro Saavedra, quien dijo que sobre él pesan acusaciones de estafa. Trigo fue hasta enero de 1995 gerente comercial del BBA-I y en abril fue designado ministro consejero de la embajada de Bolivia en Londres. La Superintendencia de Bancos denunció que Trigo estaba involucrado en una estafa de aproximadamente 19 millones de dólares. El ex-diplomático y ex-gerente del BBA-I declaró que fue contratado por José Arias (prófugo), que este banco no captaba dinero del público ni concedía préstamos, y que desconocía que Ribaldi estaba prohibida de captar dinero. "Soy inocente de todas las acusaciones", declaró Trigo al salir del juzgado. El juez Teodomiro Saavedra dijo que Trigo será trasladado a la cárcel en horas de la mañana de este miércoles. Trigo, que estuvo acompañado de su esposa, sus dos hijos, y varios amigos, se quedó bajo custodia en la policía judicial de la Corte de Justicia. (NFM) Derechos Humanos dice que el 21060 empobreció a trabajadores (ANF).- La Asamblea Permanente de Derechos Humanos dijo que el decreto 21060, dictado hace diez años, empeoró las condiciones sociales y económicas del pueblo boliviano. "Ha generado desocupación y desempleo, so pretexto de la relocalización y racionalización de los recursos", manifestaron en un documento Waldo Albarracín, Alejandro Sánchez y otros dirigentes de la asamblea. Aseguraron que el 21060 violó los derechos humanos, económicos, sociales, civiles y políticos de la población. Indicaron que la medida dictada en 1985 por el gobierno de Víctor Paz Estenssoro provocó el cierre de varias fábricas de la industria nacional, liquidó la minería estatal para fortalecer la minería privada y elevó los niveles de desocupación. (NFM) 30-08-95 06:58 XXXX
30 de agosto, 1995 - 08:11
Compartir en:
Yo relocalicé el 21060, dice Paz Zamora (ANF).- El jefe del MIR y ex Presidente, Jaime Paz Zamora, afirmó que su gobierno "relocalizó" al Decreto 21060, con la firma del Decreto 22407, y recordó que el jefe del MNR, Víctor Paz Estenssoro, fue uno de los responsables de la hiperinflación de 1954. El dirigente político consideró una paradoja que dos años después, en 1956, el entonces presidente Hernán Siles Zuazo haya sido uno de los principales responsables para frenar esa escalada de precios. En 1984 -mencionó- se invirtieron los papeles: Hernán SilesZuazo sindicado de ser el corresponsable de promover la hiperinflación y uno año después, Víctor Paz Estenssoro, con el21060, quien frenó ese descalabro económico. (JAC) Banzer, Paz Zamora y Palenque critican tonos alarmistas de Goni sobre reducción de ayuda (ANF).- Los jefes Hugo Banzer de ADN, Jaime Paz Zamora del MIR y Carlos Palenque de CONDEPA criticaron los tonos alarmistas del Gobierno sobre la presunta reducción de la ayudaeconómica internacional. Los tres dirigentes se reunieron este martes, por separado,con el presidente del BID, Enrique Iglesias. El funcionario extranjero se encuentra en el país, para firmar convenios de cooperación y aprovechó, a la vez, su estadía para reunirse conlos principales representantes partidarios de Bolivia. Banzer, Paz Zamora y Palenque fueron consultados por las declaraciones gubernamentales, en tonos alarmistas, sobre una virtual reducción de la cooperación internacional. (JAC) En la región no hay crisis bancaria (ANF).- En la región no hay crisis bancaria, pero si se registraron problemas puntuales, afirmó el presidente del BancoInteramericano de Desarrollo, Enrique Iglesias, al indicar que se saldrá de estos problemas. "Me resisto a llamar crisis, porque la crisis generalmente afecta a todo el sistema y no es eso lo que está en juego hoy en día", puntualizó. Reconoció que hay problemas puntuales, de instituciones quehan tenido dificultades, pero que los países las están solucionando, pese a esta situación "de ninguna manera yo diríaque estamos en un problema sistémico", puntualizó. (JTI) BID apoyará gasoducto Bolivia-Brasil (ANF).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ve con simpatía y como una "estupenda aventura" el proyecto de integración energética boliviano- brasileño por lo que lo apoyará financieramente, aunque todavía no hay montos definidos, según el presidente del BID, Enrique Iglesias. Este Banco no participará directamente en el financiamientode proyecto. Su ayuda podría manifestarse en el momento en que se constituyan los proyectos de inversión para el gasoducto, "nosotros aspiramos a poder colaborar no en forma dominante", remarcó. Bolivia y Brasil esperan que tanto el BID como el Banco Mundial financien el 34 por ciento del monto requerido para el gasoducto. (JTI) Se reunirán Mónica y Gaby para conciliar cuentas (ANF).- El Tesoro General de la Nación y la Alcaldía Municipal de La Paz, conciliarán cuentas, por lo que volverán areunirse la alcaldesa Mónica de Palenque y la Secretaria de Hacienda, Gaby Candia de Mercado. La reunión se realizará este Miércoles en horas de la tardeen el despacho de la alcaldesa, según se informó a ANF. "Si Mónica no va al Tesoro (TGN) Gaby visitará la alcaldía" para hacer que esta autoridad suscriba el acuerdo, se dijo. La conciliación está enmarcada en la Ley 1551 de Participación Popular, que dispone además de otras medidas la transferencia de infraestructura física de los servicios de salud, educación, cultura, caminos vecinales y programas de microriego.(EZB) . Elaboran estrategia de capitalización minera (ANF) .- El Secretario de Minería, Teddy Cuentas informó que el equipo de capitalización del sector minero-metalúrgico está abocado a dos importantes tareas: la estrategia final de la capitalización, y el diseño del memorándum de información para la licitación pública de las fundiciones. La primera etapa está a cargo del banco de inversiones NM. Rothchild/Sons Ltd. (Reino Unido) y debe ser presentada en Setiembre, de acuerdo a un cronograma inicial, y la segunda es responsabilidad de la consultora Behre Dolbearg Co.Inc.(USA) que presentó un informe preliminar hace cuarenta días. Cuentas explicó que la estrategia estará enmarcada en la ley de capitalización (1544) que contempla en principio la constitución de la Empresa Metalúrgica Vinto en una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con la participación de sus trabajadores.(EZB) . El dólar se cotiza en Bs. 4.84. (ANF).- La cotización del dólar se mantiene en Bs. 4.84. ElBolsín del Banco Central adjudicó ayer divisas por un monto total de $us. 2.376.376 aceptando las nueve solicitudes presentadas que demandaban el mismo monto. Se ofertó $us. 10.000.000. En próximos días: Superintendencia de Bancos iniciará venta de activos de Sur y Cochabamba (ANF).- En los próximos días, la Superintendencia de Bancosprocederá a la venta de activos de los bancos Sur y Cochabamba y a la subasta de su cartera, para de esa manera acelerar el proceso de liquidación. Jacques Trigo, máxima autoridad de esa institución, informóayer que el nuevo mecanismo que está utilizando la Superintendencia de Bancos le permitirá tener el camino más expedito para concretar ese trabajo. Explicó que en lo inmediato se procederá a la venta de los activos que comprenden los edificios y todos los bienes inmuebles que poseían los bancos quebrados, mediante una licitación pública. (JCR) Pago de salarios y retroactivos a salud y educación se iniciará el 4 de septiembre (ANF).- El Subsecretario del Tesoro General de la Nación aseguró ayer que la cancelación de los incrementos salariales correspondientes a marzo, abril y mayo y el pago de salarios a salud y educación comenzarán el 4 de septiembre próximo. Sostuvo que la intención del Poder Ejecutivo es cancelar antes de las fechas tope, que es el ocho de cada mes, para evitar problemas con los mencionados sectores. Cuevas explicó que el pago de retroactivos y salarios se iniciará el 4 en La Paz, mientras que el 5 y 6 de septiembre enel interior del país. (JCR). Marcelo Trigo irá hoy a la cárcel (ANF).- El que fuera hasta ayer diplomático, Marcelo Trigo,irá hoy a la cárcel por disposición del Juez Teodomiro Saavedra, quien dijo que sobre él pesan acusaciones de estafa. Trigo fue hasta enero de 1995 gerente comercial del BBA-I yen abril fue designado ministro consejero de la embajada de Bolivia en Londres. La Superintendencia de Bancos denunció que Trigo estaba involucrado en una estafa de aproximadamente 19 millones de dólares. El ex-diplomático y ex-gerente del BBA-I declaró que fue contratado por José Arias (prófugo), que este banco no captaba dinero del público ni concedía préstamos, y que desconocía que Ribaldi estaba prohibida de captar dinero. "Soy inocente de todas las acusaciones", declaró Trigo al salir del juzgado. El juez Teodomiro Saavedra dijo que Trigo será trasladado ala cárcel en horas de la mañana de este miércoles. Trigo, que estuvo acompañado de su esposa, sus dos hijos, y varios amigos,se quedó bajo custodia en la policía judicial de la Corte de Justicia. (NFM) Derechos Humanos dice que el 21060 empobreció a trabajadores (ANF).- La Asamblea Permanente de Derechos Humanos dijo queel decreto 21060, dictado hace diez años, empeoró las condiciones sociales y económicas del pueblo boliviano. "Ha generado desocupación y desempleo, so pretexto de la relocalización y racionalización de los recursos", manifestaronen un documento Waldo Albarracín, Alejandro Sánchez y otros dirigentes de la asamblea. Aseguraron que el 21060 violó los derechos humanos, económicos, sociales, civiles y políticos de la población. Indicaron que la medida dictada en 1985 por el gobierno de Víctor Paz Estenssoro provocó el cierre de varias fábricas de la industria nacional, liquidó la minería estatal para fortalecer la minería privada y elevó los niveles de desocupación. (NFM) 30-08-95 06:58XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3