Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Anciana de 120 años no puede cobrar Bolivida

ANF P6337 19:53:42 08-01-2001 INT ORURO LONGEVA/BOLIVIDA Anciana de 120 años no puede cobrar Bolivida Oruro, 08 Ene. (ANF).- Autoridades departamentales afectan para que una anciana de 120 años pueda cobrar su Bolivida, toda vez que este lunes la humilde mujeres asomó para cobrar este beneficio, sin embargo no pudo adquirir este beneficio por no encontrarse en dicha incidencia. Lucía Salvatierra Cabo Vda. de Herrera, nacida en Toracarí, provincia Charcas del Departamento de Potosí, el 13 de diciembre de 1881. La longeva ciudadana vive en la zona este de la ciudad de Oruro y que se aproximo a un banco para cobrar el Bolivida, ocasión en la que justa no le informaron que podrá cobrar recién en el mes de marzo de acuerdo al cronograma establecido. Por tratarse de una ciudadana, considerada posiblemente, la más longeva del país amerita una atención ágil y extraordinaria por parte de la AFP, para evitar mayores molestias a tan especial ciudadana. Doña Lucia atribuye su larga vida a una alimentación con productos naturales y mostrando una lucidez asombrosa dijo que esperará hasta que "me toque". En coordinación con la AFP- Futuro de Bolivia, los bancos, de la Unión y de Crédito seguirán pagando el Bolivida a los ciudadanos de la tercera edad comprendidos en las fechas correspondientes al cronograma ya establecido por lo que se espera afluencia de personas, en pos de lograr el beneficio de este bono proveniente de utilidades de las empresas capitalizadas. De acuerdo a las previsiones do pago, se espera un contingente próximo a mil personas para esta semana que corre, en función del registro que posee la AFP y que se encuentran en los bancos respectivos. (MAN/jlv)
8 de Enero, 2001
Compartir en:
ANF P6337 19:53:42 08-01-2001INT ORURO LONGEVA/BOLIVIDAAnciana de 120 años no puede cobrar BolividaOruro, 08 Ene. (ANF).- Autoridades departamentales afectan para que una anciana de 120 años pueda cobrar su Bolivida, toda vez que este lunes la humilde mujeres asomó para cobrar este beneficio, sin embargo no pudo adquirir este beneficio por no encontrarse en dicha incidencia.Lucía Salvatierra Cabo Vda. de Herrera, nacida en Toracarí, provincia Charcas del Departamento de Potosí, el 13 de diciembre de 1881. La longeva ciudadana vive en la zona este de la ciudad de Oruro y que se aproximo a un banco para cobrar el Bolivida, ocasión en la que justa no le informaron que podrá cobrar recién en el mes de marzo de acuerdo al cronograma establecido.Por tratarse de una ciudadana, considerada posiblemente, la más longeva del país amerita una atención ágil y extraordinaria por parte de la AFP, para evitar mayores molestias a tan especial ciudadana. Doña Lucia atribuye su larga vida a una alimentación con productos naturales y mostrando una lucidez asombrosa dijo que esperará hasta que "me toque". En coordinación con la AFP- Futuro de Bolivia, los bancos, de la Unión y de Crédito seguirán pagando el Bolivida a los ciudadanos de la tercera edad comprendidos en las fechas correspondientes al cronograma ya establecido por lo que se espera afluencia de personas, en pos de lograr el beneficio de este bono proveniente de utilidades de las empresas capitalizadas.De acuerdo a las previsiones do pago, se espera un contingente próximo a mil personas para esta semana que corre, en función del registro que posee la AFP y que se encuentran en los bancos respectivos. (MAN/jlv)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3