Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Ana María Fortún era investigada e iba a ser convocada a declarar por caso Zapata

Fortún se suicidó la mañana de este jueves dejando una carta que dice: “He tomado la decisión de terminar con todo, los muebles, todos mis muebles son para mi nana Paulina Poma, televisores, el toca música, todo”.
16 de junio, 2016 - 14:05
Compartir en:
La vivienda ubicada en la avenida La Floresta de La Rinconada, propiedad de las hermanas Fortún.
La vivienda ubicada en la avenida La Floresta de La Rinconada, propiedad de las hermanas Fortún.

La Paz, 16 de junio (ANF).- El fiscal de materia de La Paz, Marco Antonio Vargas, informó que Ana María Fortún, hermana menor de Ximena, una de las acusadas en el caso Zapata, quien se quitó la vida la mañana de este jueves, era investigada e iba a ser citada a declarar por el caso Gabriela Zapata, exnovia del presidente Evo Morales.

Ana María era la hermana de Ximena Fortún, quien fue detenida esta semana porque supuestamente habría prestado a Zapata la suma de 5.000 dólares para pagar a los padres del  niño que luego fue presentado ante una juez como si fuera el hijo del presidente Morales.

Además, las hermanas Fortún eran las dueñas de una lujosa vivienda ubicada en la Rinconada en La Paz, donde vivía Gabriela Zapata hasta antes de su detención en febrero; el costo del anticrético habría sido de 260 mil dólares, dinero que presuntamente fue depositado en cuentas de Ana María. A raíz de esta situación la fallecida era investigada por la Fiscalía.

Vargas dijo que Ana María iba a ser convocada por el caso Zapata. "Estaba siendo investigada porque es ella o era ella a quien le ha depositado las sumas de dinero la señora Gabriela Zapata", dijo.

Fortún se suicidó la mañana de este jueves utilizando un arma de fuego y dejó una carta que dice: “He tomado la decisión de terminar con todo, los muebles, todos mis muebles son para mi nana Paulina Poma, televisores, el toca música, todo”.

Respecto a la casa de la hermanas Fortún, el Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, dijo que Zapata no pagó por un anticrético sino que realizó pagos por compra-venta de esos ambientes.

“Tenemos documentación no es el monto que supuestamente se decía igual que se hubiera pagado (por el anticrético) de $us200 mil o 250 mil (sino) es mucho más el monto de dinero y no era un anticrético sino era prácticamente una compra-venta que estaba haciendo la señora Zapata por una suma de alrededor de $us 600 mil”, explicó.

/LACH/MVV/
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3