Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

A un año del asesinato de Rómulo Vargas, Fiscalía acusa a esposa

ANF B6046 11:05:07 23-12-2007 JUD VARGAS-ACUSACION-ASESINATO. A un año del asesinato de Rómulo Vargas, Fiscalía acusa a esposa La Paz, 23 DIC. (ANF).- A un año de la muerte de la máxima autoridad de la Dirección de Prevención contra el Robo de Vehículo (Diprove), coronel Rómulo Vargas Lima, el Ministerio Público presentó la acusación formal contra su esposa Fabiola Betancour Sejas por el delito de asesinato previsto y sancionado en el artículo 252 del Código Penal. El equipo de fiscales a cargo de la investigación, Milton Mendoza y Eduardo Morales, presentaron el anterior viernes la acusación formal ante un Tribunal de Sentencia que hasta esta semana debe sortear el tribunal, conformado por dos jueces técnicos y tres ciudadanos, que se hará cargo del juicio oral. La muerte de Vargas, sucedida el 23 de diciembre del año pasado, conmocionó a sus camaradas de la Policía pues el ex director de Diprove, fu asesinado en su casa de la zona de Sopocachi por tres disparos de un arma 9mm, hecho del que se auto incriminó su suegra, Lidia Sejas, una anciana de 80 años, que en principio fue imputada por homicidio. No obstante, la Fiscalía de Distrito determinó que la autora del crimen fue Fabiola Betancour Sejas, quien habría tomado esa decisión de quitarle la vida a su esposa porque éste mantenía desde hace un tiempo una relación extramarital con una joven. "La investigación demostró que Fabiola Betancour mató a su esposo el coronel de Policía Rómulo Vargas con tres disparos de arma de fuego acertados en la espalda cuando dormía en su cama", dijo Mendoza. A pesar de la demora que existió en este caso debido a varios errores procedimentales de inicio pero que se lograron revertir y por acciones de la defensa de la parte imputada, remarcó, se logró presentar la acusación formal. "Una acusación bastante fuerte, no estamos equivocados respecto a acusar a doña Fabiola Bentancour, eso se lo puedo asegurar", recalcó Mendoza, quien por ser Fiscal de Recursos fue cuestionado por la defensa para continuar en la investigación, lo cual fue rechazado por los operadores de justicia. Una vez presentada la acusación y luego de sortear un tribunal se procederá a los actos preparatorios para el juicio oral que pasan por las notificaciones a las partes para que cada una de ellas, en un plazo de 10 días, presenten las pruebas que crean convenientes. Todo este trámite entre sorteo, las notificaciones y la presentación de pruebas tomará entre 20 a 25 días; después de este tiempo el Tribunal tendrá de 20 a 45 días para señalar el día y hora del inicio del juicio oral, es decir en un mes y medio a dos meses como máximo. De acuerdo con Mendoza, se espera no tener complicaciones como excusas de jueces, recusaciones o el rechazo de los jueces ciudadanos de participar en el proceso; no obstante ello, dijo, en cuatro audiencias se podría tener ya una sentencia condenatoria. "No es un caso muy complicado, yo creo que en una sesion de cuatro días continuos de audiencias tenemos resuelto el tema, por lo menos la Fiscalía no necesita mucho espacio para demostrar lo que ha acusado", remarcó Mendoza. ACUSACIÓN: De acuerdo con la explicación del Fiscal, la acusación por el delito de asesinato está basada en el artículo 252 del Código Penal que prevé, en primer lugar, el vínculo conyugal que existía, es decir que es reprochable que un cónyuge atente contra la vida del otro. En segundo lugar, hubo alevosía y ensañamiento. Alevosía porque hubo ventaja o se actuó sobre seguro porque el coronel Vargas estaba durmiendo cuando fue asesinado; y ensañamiento porque al ser muerto con tres impactos de bala existió la intención de matarlo. Y en tercero, los motivos que llevaron a matarlos son considerados "fútiles y bajos" porque en la legislación boliviana la vida está protegida y está privilegiada, por tanto la relación extra marital que pudiera tener el ex director de Diprove no es motivo ni razón suficiente para atentar contra su vida. "Tres condiciones que se adecuan al tipo penal de asesinato y además encuadran a la conducta de Betancourt quien niega ser la autora, pero esa demostración la haremos en pleno juicio oral", afirmó Mendoza. La defensa de la acusada mantiene la coartada de que la responsable de la muerte de Vargas es su suegra, sin embargo, en la reconstrucción de los hechos que se realizó meses atrás la Fiscalía halló elementos que descartan esto porque comprobó que Lidia Sejas no conocía la mecánica de un arma nueve milímetros //RPM// //-. -. -. -.
23 de Diciembre, 2007
Compartir en:
ANF B6046 11:05:07 23-12-2007JUD VARGAS-ACUSACION-ASESINATO.A un año del asesinato de Rómulo Vargas, Fiscalía acusa a esposa La Paz, 23 DIC. (ANF).- A un año de la muerte de la máxima autoridad de la Dirección de Prevención contra el Robo de Vehículo (Diprove), coronel Rómulo Vargas Lima, el Ministerio Público presentó la acusación formal contra su esposa Fabiola Betancour Sejas por el delito de asesinato previsto y sancionado en el artículo 252 del Código Penal.El equipo de fiscales a cargo de la investigación, Milton Mendoza y Eduardo Morales, presentaron el anterior viernes la acusación formal ante un Tribunal de Sentencia que hasta esta semana debe sortear el tribunal, conformado por dos jueces técnicos y tres ciudadanos, que se hará cargo del juicio oral.La muerte de Vargas, sucedida el 23 de diciembre del año pasado, conmocionó a sus camaradas de la Policía pues el ex director de Diprove, fu asesinado en su casa de la zona de Sopocachi por tres disparos de un arma 9mm, hecho del que se auto incriminó su suegra, Lidia Sejas, una anciana de 80 años, que en principio fue imputada por homicidio.No obstante, la Fiscalía de Distrito determinó que la autora del crimen fue Fabiola Betancour Sejas, quien habría tomado esa decisión de quitarle la vida a su esposa porque éste mantenía desde hace un tiempo una relación extramarital con una joven."La investigación demostró que Fabiola Betancour mató a su esposo el coronel de Policía Rómulo Vargas con tres disparos de arma de fuego acertados en la espalda cuando dormía en su cama", dijo Mendoza.A pesar de la demora que existió en este caso debido a varios errores procedimentales de inicio pero que se lograron revertir y por acciones de la defensa de la parte imputada, remarcó, se logró presentar la acusación formal."Una acusación bastante fuerte, no estamos equivocados respecto a acusar a doña Fabiola Bentancour, eso se lo puedo asegurar", recalcó Mendoza, quien por ser Fiscal de Recursos fue cuestionado por la defensa para continuar en la investigación, lo cual fue rechazado por los operadores de justicia.Una vez presentada la acusación y luego de sortear un tribunal se procederá a los actos preparatorios para el juicio oral que pasan por las notificaciones a las partes para que cada una de ellas, en un plazo de 10 días, presenten las pruebas que crean convenientes.Todo este trámite entre sorteo, las notificaciones y la presentación de pruebas tomará entre 20 a 25 días; después de este tiempo el Tribunal tendrá de 20 a 45 días para señalar el día y hora del inicio del juicio oral, es decir en un mes y medio a dos meses como máximo.De acuerdo con Mendoza, se espera no tener complicaciones como excusas de jueces, recusaciones o el rechazo de los jueces ciudadanos de participar en el proceso; no obstante ello, dijo, en cuatro audiencias se podría tener ya una sentencia condenatoria. "No es un caso muy complicado, yo creo que en una sesion de cuatro días continuos de audiencias tenemos resuelto el tema, por lo menos la Fiscalía no necesita mucho espacio para demostrar lo que ha acusado", remarcó Mendoza.ACUSACIÓN: De acuerdo con la explicación del Fiscal, la acusación por el delito de asesinato está basada en el artículo 252 del Código Penal que prevé, en primer lugar, el vínculo conyugal que existía, es decir que es reprochable que un cónyuge atente contra la vida del otro.En segundo lugar, hubo alevosía y ensañamiento. Alevosía porque hubo ventaja o se actuó sobre seguro porque el coronel Vargas estaba durmiendo cuando fue asesinado; y ensañamiento porque al ser muerto con tres impactos de bala existió la intención de matarlo.Y en tercero, los motivos que llevaron a matarlos son considerados "fútiles y bajos" porque en la legislación boliviana la vida está protegida y está privilegiada, por tanto la relación extra marital que pudiera tener el ex director de Diprove no es motivo ni razón suficiente para atentar contra su vida."Tres condiciones que se adecuan al tipo penal de asesinato y además encuadran a la conducta de Betancourt quien niega ser la autora, pero esa demostración la haremos en pleno juicio oral", afirmó Mendoza.La defensa de la acusada mantiene la coartada de que la responsable de la muerte de Vargas es su suegra, sin embargo, en la reconstrucción de los hechos que se realizó meses atrás la Fiscalía halló elementos que descartan esto porque comprobó que Lidia Sejas no conocía la mecánica de un arma nueve milímetros//RPM////-. -. -. -.

Etiquetas