Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

A tres años de su muerte: Juan Pablo II recuerda a la Madre Teresa

ANF O4163 10:43:45 05-09-2000 VAR VATICANO-MADRE TERESA A tres años de su muerte: Juan Pablo II recuerda a la Madre Teresa Ciudad del Vaticano, SEP 5 (VIS/ANF).- A tres años de la muerte de la Madre Teresa de Calcuta, Juan Pablo II recibió a 7.000 Misioneros de la Caridad, padres e hijos de familias adoptivas y amigos y colaboradores de la obra de Madre Teresa, que se encuentran en Roma para celebrar su Jubileo. Recordando a la "singular hija de la Iglesia", que se entregó completamente a la caridad, el Papa dijo que aún se recuerda su sonrisa, sus ojos profundos, sus cuentas del rosario. "Todavía nos parece verla en camino por el mundo a la búsqueda de los más pobres entre los pobres". El Papa expreso con emoción que el secreto de la Madre Teresa había sido estar con Cristo y por eso, miraba a todos con los ojos y con el corazón de Cristo. "No le costaba trabajo adoptar como hijos a sus pobres. Su amor era concreto, decidido; la llevaba hasta donde pocos tenían valor para ir, donde la miseria era tan grande que daba miedo". Añadió el Santo Padre. Así, Juan Pablo II al referirse a la "maternidad espiritual" de Madre Teresa, habló de su movimiento en favor de la adopción y subrayó que "adoptar a un niño es una gran obra de amor". Pero, dijo que nuestro tiempo es también testigo desgraciadamente de numerosas contradicciones. "Para los muchos niños que se quedan sin familia, hay tantas parejas que deciden no tener hijos por motivos, no raramente, de carácter egoísta. Otros se dejan desalentar por dificultades económicas, sociales o burocráticas. Otros, ante el deseo de tener un niño propio a cualquier precio, van más allá de la ayuda legítima que la ciencia médica puede asegurar a la procreación". Como alternativa a estos modos discutibles -prosiguió-, la existencia misma de tantos niños sin familia sugiere la adopción como un camino concreto del amor. El Papa terminó sus palabras recalcando que la Madre Teresa de alguna manera se hacía eco en aquellas palabras de Cristo que decía, "Dejad que los niños se acerquen a mí" y cuando decía a las madres que sentían la tentación de abortar, "Traedme a vuestros hijos". //VIS/mqt//
5 de Septiembre, 2000
Compartir en:
ANF O4163 10:43:45 05-09-2000VAR VATICANO-MADRE TERESAA tres años de su muerte: Juan Pablo II recuerda a la Madre TeresaCiudad del Vaticano, SEP 5 (VIS/ANF).- A tres años de la muerte de la Madre Teresa de Calcuta, Juan Pablo II recibió a 7.000 Misioneros de la Caridad, padres e hijos de familias adoptivas y amigos y colaboradores de la obra de Madre Teresa, que se encuentran en Roma para celebrar su Jubileo. Recordando a la "singular hija de la Iglesia", que se entregó completamente a la caridad, el Papa dijo que aún se recuerda su sonrisa, sus ojos profundos, sus cuentas del rosario. "Todavía nos parece verla en camino por el mundo a la búsqueda de los más pobres entre los pobres". El Papa expreso con emoción que el secreto de la Madre Teresa había sido estar con Cristo y por eso, miraba a todos con los ojos y con el corazón de Cristo. "No le costaba trabajo adoptar como hijos a sus pobres. Su amor era concreto, decidido; la llevaba hasta donde pocos tenían valor para ir, donde la miseria era tan grande que daba miedo". Añadió el Santo Padre. Así, Juan Pablo II al referirse a la "maternidad espiritual" de Madre Teresa, habló de su movimiento en favor de la adopción y subrayó que "adoptar a un niño es una gran obra de amor". Pero, dijo que nuestro tiempo es también testigo desgraciadamente de numerosas contradicciones. "Para los muchos niños que se quedan sin familia, hay tantas parejas que deciden no tener hijos por motivos, no raramente, de carácter egoísta. Otros se dejan desalentar por dificultades económicas, sociales o burocráticas. Otros, ante el deseo de tener un niño propio a cualquier precio, van más allá de la ayuda legítima que la ciencia médica puede asegurar a la procreación". Como alternativa a estos modos discutibles -prosiguió-, la existencia misma de tantos niños sin familia sugiere la adopción como un camino concreto del amor. El Papa terminó sus palabras recalcando que la Madre Teresa de alguna manera se hacía eco en aquellas palabras de Cristo que decía, "Dejad que los niños se acerquen a mí" y cuando decía a las madres que sentían la tentación de abortar, "Traedme a vuestros hijos".//VIS/mqt//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3