Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

-Primer mandatario inauguró puente sobre rio Maniqui en San

AM1596 r ccc abonado YYYY LP 07- Presidente consolidó integración vial La Paz - Beni -Primer mandatario inauguró puente sobre rio Maniqui en San Borja-Beni. La Paz, 7 Ab.(ANF).- "Estamos cumpliendo el sueño del Mariscal Ballivian de unir los departamentos del Beni con La Paz, tardamos 150 años en hacerlo , pero no miremos atrás miremos hacia adelante", expresó este viernes el Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada en la inauguración del puente "Fadricke Muños Reyes" sobre el rio Maniqui de San Borja-Beni. La ceremonia contó con la asistencia de ministros de Estado,autoridades locales , de organismos internacionales de cooperación y el embajador de Estados Unidos Curtis Kamman. En la oportunidad, el primer mandatario afirmó que lo más importante de esta obra es que cuando se comenzó la construcción del puente vino la hiperinflación y la paralizó, pero que fue continuada más tarde en un gobierno con estabilidad económica. "La verdad de las cosas es que sin seriedad y sin disciplina es imposible avanzar en la construcción de importantes obras como la presente", acotó. Embajador de EE.UU. Por su parte el embajador de Estados Unidos Curtis Camman dijo que para su país, el acto tiene una especial significación porque constituye en su proyección futura, un estrechamiento cordial de las relaciones de amistad y cooperación que felizmente existen entre Bolivia y Estados Unidos. "La obra que se inaugura hoy con felices auspicios y grandes perspectivas, es una prueba material de la intención del pueblo norteamericano de impulsar esta nación a desarrollar sus posibilidades de diversificación económica, abriendo una ruta de progreso y bienestar que vincule los departamentos de La Paz y el Beni", señaló. Agregó que esta obra no hubiera sido posible realizarla, sin la efectiva participación del gobierno de Bolivia a través del Servicio Nacional de Caminos, la Secretaría Ejecutiva del programa PL-480 y la empresa constructora Bartos, las cuales reunieron sus esfuerzos para convertir en realidad la esperanza de los pobladores de esta zona. Características del puente. El puente cuya construcción se inicó a fines de 1989, tuvo un costo de 2 millones 59 mil 216 dólares , financiados en su totalidad por por el PL-480 título III del gobierno de Estados Unidos. Tiene una longitud de 244.60 metros y para vencer las caudalosas aguas del rio Maniqui fue necesario construír un puente utilizando la técnica moderna de los volados sucesivos. La empresa constructora Bartos estuvo encargada de la construcción y el SENAC diseñó, supervisó y construyó los terraplenes de acceso al puente. (MVA). 07-04-95 20:08 XXXX
7 de Abril, 1995
Compartir en:
Presidente consolidó integración vial La Paz - Beni -Primer mandatario inauguró puente sobre rio Maniqui en SanBorja-Beni. La Paz, 7 Ab.(ANF).- "Estamos cumpliendo el sueño del Mariscal Ballivian de unir los departamentos del Beni con La Paz, tardamos 150 años en hacerlo , pero no miremos atrás miremos hacia adelante", expresó este viernes el Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada en la inauguración del puente "Fadricke Muños Reyes" sobre el rio Maniqui de San Borja-Beni. La ceremonia contó con la asistencia de ministros de Estado,autoridades locales , de organismos internacionales de cooperación y el embajador de Estados Unidos Curtis Kamman. En la oportunidad, el primer mandatario afirmó que lo más importante de esta obra es que cuando se comenzó la construcción del puente vino la hiperinflación y la paralizó, pero que fue continuada más tarde en un gobierno con estabilidad económica. "La verdad de las cosas es que sin seriedad y sin disciplina es imposible avanzar en la construcción de importantes obras como la presente", acotó. Embajador de EE.UU. Por su parte el embajador de Estados Unidos Curtis Camman dijo que para su país, el acto tiene una especial significaciónporque constituye en su proyección futura, un estrechamiento cordial de las relaciones de amistad y cooperación que felizmente existen entre Bolivia y Estados Unidos. "La obra que se inaugura hoy con felices auspicios y grandes perspectivas, es una prueba material de la intención del pueblo norteamericano de impulsar esta nación a desarrollarsus posibilidades de diversificación económica, abriendo una ruta de progreso y bienestar que vincule los departamentos de La Paz y el Beni", señaló. Agregó que esta obra no hubiera sido posible realizarla, sin la efectiva participación del gobierno de Bolivia a través del Servicio Nacional de Caminos, la Secretaría Ejecutiva del programa PL-480 y la empresa constructora Bartos, las cuales reunieron sus esfuerzos para convertir en realidad la esperanzade los pobladores de esta zona. Características del puente. El puente cuya construcción se inicó a fines de 1989, tuvo un costo de 2 millones 59 mil 216 dólares , financiados en su totalidad por por el PL-480 título III del gobierno de Estados Unidos. Tiene una longitud de 244.60 metros y para vencer las caudalosas aguas del rio Maniqui fue necesario construír un puente utilizando la técnica moderna de los volados sucesivos. La empresa constructora Bartos estuvo encargada de la construcción y el SENAC diseñó, supervisó y construyó los terraplenes de acceso al puente. (MVA). 07-04-95 20:08XXXX

Etiquetas