Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

-FELCN investigará a ex comandantes navales

AE3092 r ccc abonado banco YYYY LP 14- Caso narco-navales I concluirá este viernes -FELCN investigará a ex comandantes navales presuntamente implicados en tráfico de drogas -Documento "Top Secret" sirvió de referencia para descubrir narco-navales.- La Paz, 14 feb (ANF).- El "caso narco-navales" se subdividirá por su magnitud y complegidad. El Fiscal Leopoldo Ramos Errada aseguró que hasta el próximo viernes 17 de febrero concluirá la primera parte de las investigaciones. Precisó que el caso "Sacate Justiniano" terminará con las diligencias de policía judicial y el informe en conclusiones. En adelante, dijo se mpliarán las investigaciones. Dejó abierta la posibilidad de que otros ex Comandantes de la Armada puedan ser convocados a prestar declaraciones. Por tanto, los 12 detenidos -7 militares de la Fuerza Naval de Bolivia (FNB) y 5 civiles- implicados con la banda traficante del ex Capitán de Navio Oswaldo Justiniano Vaca alias "Sacate y Cabezón" podrían ser remitidos a los Juzgados de Sustancias Controladas o salir libres de las celdas de la FELCN, este fin de semana. "Tengo que terminar la primera parte de este caso hasta el próximo viernes porque luego debo atender mi otro caso (narcovínculos)", aseguró el Fiscal Ramos considerando que hasta el miércoles se tomarán las declaraciones informativas a los demás implicados. Cuando fue consultado si podrán ser citados a la FELCN otros ex Comandantes Navales presuntamente implicados en el tráfico de drogas, el Fiscal Ramos respondió: "Al menos ya hemos citado a uno, el almirante Miguel Alvarez Delgado". Cuando los periodistas le preguntaron si de alguna manera se ha confirmado la sospecha de que algunos otros ex jefes superiores de la Naval habrían incurrido en delitos contra la Ley 1008, el Fiscal se limitó a señalar que "las investigaciones continún y que no se puede adelantar nada todavía". Refiriéndose a un documento de origen militar que otorgó luces sobre la existencia de oficiales y suboficiales navales comprometidos con el anrcotráfico en febrero de 1992, Ramos dijo que "no es un documento, sino un espafleto anónimo que estuvo en mis manos hace tiempo atrás". "Pero nunca lo hemos usado como un base de nuestro trabajo sino que siempre hemos hecho nuestras propias investigaciones", complementó. No obstante, al ser consultado si él conocía sobre la exitenci de una relación denarcotráfico de algunos oficiles navales ntes de febrero de 1992, dijo: "es una respuesta difícil de confesarle sobre todo en este delicado asunto". De todas maneras admitió la validez del "panfleto o documento militar" sólo como "referencia" para futuras investigaciones. El informe de referencia revela con alta verocimilitud varios casos de narcotráfico que se había dado en algunos niveles de la Fuerza Naval desde 1975 y 1985. "En primerainstanci cundo tenemo un informe de esa nturaleza no le otorgamos la credibilidad necesaria sino hastaque nuestros investigadores nos aseguran que hay indicios comprobados y, luego, de las invetigaciones formalespuede salir alguna verdad", explicó. "En el panfleto hay algunos nombres que todavía no los hemos tomado en cuanta, hasta ver que nuestro equipo de investigadores nos digan sí hay algunos indicios y es pertinente investigarlo". Cuando se le insistió si los nuevos datos revelados en el panfleto militar serán objeto de investigación formal por parte de la FELCN, el Fiscal Ramos respondió: "Primero quiero concluir este caso (Sacate) porque es muy difícil llegar a todos, lo haremos por etapas, el viernes concluiremos una parte y luego complementaremos". (EFA) 14-02-95 21:47 XXXX
14 de Febrero, 1995
Compartir en:
Caso narco-navales I concluirá este viernes -FELCN investigará a ex comandantes navales presuntamente implicados en tráfico de drogas -Documento "Top Secret" sirvió de referencia para descubrir narco-navales.- La Paz, 14 feb (ANF).- El "caso narco-navales" se subdividirá por su magnitud y complegidad. El Fiscal Leopoldo Ramos Errada aseguró que hasta el próximo viernes 17 de febreroconcluirá la primera parte de las investigaciones. Precisó que el caso "Sacate Justiniano" terminará con las diligencias de policía judicial y el informe en conclusiones. En adelante, dijo se mpliarán las investigaciones. Dejó abiertala posibilidad de que otros ex Comandantes de la Armada puedan ser convocados a prestar declaraciones. Por tanto, los 12 detenidos -7 militares de la Fuerza Navalde Bolivia (FNB) y 5 civiles- implicados con la banda traficante del ex Capitán de Navio Oswaldo Justiniano Vaca alias "Sacate y Cabezón" podrían ser remitidos a los Juzgados de Sustancias Controladas o salir libres de las celdas de la FELCN, este fin de semana. "Tengo que terminar la primera parte de este caso hasta el próximo viernes porque luego debo atender mi otro caso (narcovínculos)", aseguró el Fiscal Ramos considerando que hasta el miércoles se tomarán las declaraciones informativas a los demás implicados. Cuando fue consultado si podrán ser citados a la FELCN otros ex Comandantes Navales presuntamente implicados en el tráfico de drogas, el Fiscal Ramos respondió: "Al menos ya hemos citado a uno, el almirante Miguel Alvarez Delgado". Cuando los periodistas le preguntaron si de alguna manera se ha confirmado la sospecha de que algunos otros ex jefes superiores de la Naval habrían incurrido en delitos contra la Ley 1008, el Fiscal se limitó a señalar que "las investigaciones continún y que no se puede adelantar nada todavía". Refiriéndose a un documento de origen militar que otorgó luces sobre la existencia de oficiales y suboficiales navales comprometidos con el anrcotráfico en febrero de 1992, Ramos dijo que "no es un documento, sino un espafleto anónimo que estuvo en mis manos hace tiempo atrás". "Pero nunca lo hemos usado como un base de nuestro trabajo sino que siempre hemos hecho nuestras propias investigaciones",complementó. No obstante, al ser consultado si él conocía sobrela exitenci de una relación denarcotráfico de algunos oficiles navales ntes de febrero de 1992, dijo: "es una respuesta difícil de confesarle sobre todo en este delicado asunto". De todas maneras admitió la validez del "panfleto o documento militar" sólo como "referencia" para futuras investigaciones. El informe de referencia revela con alta verocimilitud varios casos de narcotráfico que se había dado enalgunos niveles de la Fuerza Naval desde 1975 y 1985. "En primerainstanci cundo tenemo un informe de esa nturaleza no le otorgamos la credibilidad necesaria sino hastaque nuestros investigadores nos aseguran que hay indicios comprobados y, luego, de las invetigaciones formalespuede saliralguna verdad", explicó. "En el panfleto hay algunos nombres que todavía no los hemos tomado en cuanta, hasta ver que nuestro equipo de investigadores nos digan sí hay algunos indicios y es pertinente investigarlo". Cuando se le insistió si los nuevos datos revelados en el panfleto militar serán objeto de investigación formal por partede la FELCN, el Fiscal Ramos respondió: "Primero quiero concluir este caso (Sacate) porque es muy difícil llegar a todos, lo haremos por etapas, el viernes concluiremos una partey luego complementaremos". (EFA)14-02-95 21:47XXXX

Etiquetas