Blanqueo de dólares "Sacate" -- Bancos Hipotecario, La Paz y Mercantil fueron usados por presuntos narcos -- Lavaron más de $US 1.7 millones.- El caso sigue en investigación.- La Paz, 17 mar (ANF).- El Comandante Distrital de FELCN Cnl. Armando Figueredo reveló que la banda de "Sacate" Justiniano Vaca recibió 1.7 millones de dólares procedentes de Colombia a través de dos Bancos mexicanos como pago por cientosde kilogramos de cocaína enviada en la última de las cinco ocasiones entre 1993 y 1994. Los colombianos José Ely Sánchez Prieto y José Antonio Vargas Castro (prófugos) fueron identificados como los remitentes del dinero desde colombia. El segundo sería esposo de la hija del boliviano Alberto Loras Daza, Katerin, radicada en San Joaquín. Los cheques endosados por el primer colombiano prófugo llegaron de los Bancos mexicanos BANAMEX y Mercantil S.A. Regional Tijuana. Los cheques eran depositados en cuentas corrientes de civiles y militares bolivianos. "Sacate" utiliza a su camarada Ramiro Patzi quien los deposita en sus cuentas del Banco Hipotecario Nacional. En seisdías los documentos bancarios se convierten en dinero efectivo y, menos el 4 por ciento, vuelve a las manos del ex cap. nav. Oswaldo Justiniano Vaca. Otros comprometidos, con similares características en el lavado de dólares son: Luis Antonio Paz Galindo, Elizabeth Zárate de Justiniano, Oscar Bustillos, almirante Miguel Alvarezy otros. Una parte del dinero es destinado a la compra de otraspartidas de droga en el Chapare. Ramiro Patzi Medrano recibió desde el 1 de agosto hasta el 14 de septiembre un de 1.003.000 millones de dólares. Por hacerel "tranbajo" se descuenta para beneficio personal el 4 por ciento y entrega en efectivo a "Sacate" 963.744 dólares. Otra parte de los cheques mexicanos llegan a la cuenta almirante Miguel Alvarez Delgado en el Banco Mercantil. El ex Comandante de la Naval entre el 11 de agosto y el 3 de octubre de 1994 deposita en su cuenta corriente 760.700 dólares, se descuenta 30.428 dólares y entrega a "Sacate" 730.272 dólares. Como las anteriores existen otras operaciones bancarias realizadas en el Banco de La Paz. El Comadante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico general Simón Sejas Tordoya aclaró que este caso no está concluído y quie las investigaciones continuarán. (EFA)17-03-95 21:06XXXX
@@PUBBLIX2