Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Murió "El Mallku", líder aymara y tupackatarista, fundador del MIP

El presidente Luis Arce y los expresidentes Evo Morales y Carlos Mesa manifestaron sus condolencias por el fallecimiento de Felipe Quispe Huanca tras conocerse la información.
19 de Enero, 2021
Compartir en:
Felipe Quispe "El Mallku". Foto: archivo/Emma Gascó
Felipe Quispe "El Mallku". Foto: archivo/Emma Gascó
La Paz, 19 de enero (ANF).- El exdirigente de la Confederación Sindical Única de  Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSTUCB) y candidato a la gobernación de La Paz por Jallalla, Felipe Quispe “El Mallku”, falleció este martes tras haber sufrido complicaciones en su salud.

Los reportes preliminares daban cuenta de que “el Mallku” murió a causa del coronavirus (Covid-19) e incluso el dirigente Edgar Maydana declaró a Radio Fides el hecho: “Queremos confirmar que nuestro hermano Felipe no pudo vencer a ese mal chino llamado coronavirus, por el cual el día de hoy tenemos que lamentar comunicarles que nuestro líder, nuestro Mallku, ha fallecido”.

Sin embargo, los familiares de “el Mallku” publicaron un comunicado en la página oficial de Felipe Quispe afirmando que la causa del deceso fue por un paro cardiaco.

“Se comunica a toda la población boliviana, el sensible fallecimiento de nuestro hermano Felipe Quispe Huanca. El cual falleció por muerte natural (paro cardiaco) a horas 16.00 a 19 días del mes de enero del presente”, refiere el comunicado. 

Los familiares desmintieron las versiones que indicaban que Quispe habría fallecido a causa del Covid-19.

"Es una pérdida grande no solamente para los familiares cercanos, sino también a nivel nacional. La pérdida de un hombre que ha luchado, que ha levantado la moral de todos los pueblos indígenas de estas tierras", señaló Pachacuti, familiar de Quispe, a radio Fedecomin.

Dijo que los restos de Quispe se están velando en el domicilio de uno de sus hijos, en la ciudad de El Alto. 

Felipe Quispe nació el 22 de agosto de 1942 en la comunidad Ajllata Grande en el municipio de Achachi, provincia Omasuyos, La Paz.  Es un historiador, político, escritor y dirigente campesino. Fue uno de los fundadores del Movimiento Indio Túpac Katari en 1978; en 1983, fue elegido dirigente de la Federación de Campesinos de La Paz, y fundó el movimiento Ayllus Rojos; en 1990, fundó junto a otros dirigentes el Ejército Guerrillero Túpac Katari (EGTK), que luego fue desmantelado y Quispe estuvo encarcelado durante cinco años por alzamiento armado. Tras salir de prisión, fue electo como secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB). El año 2000 fundó el Movimiento Indígena Pachacuti (MIP); fue diputado electo, pero renunció al curul.

Entre los años 2000 y 2005, que se caracterizaron por fuertes movilizaciones sociales e inestabilidad política, el Mallku fue uno de los actores más importantes. Algunos le atribuyen a sus luchas el cambio político que desembocaron en las elecciones de 2005, que sin embargo terminó por favorecer a Evo Morales, señala el portal Brújula Digital.

Fue uno de los líderes más importantes y persistentes en denunciar el sistema racista y clasista que vivía el país

Este año, "El Mallku" había sido elegido por la agrupación Jallalla como candidato a la Gobernación de La Paz para competir en los comicios electorales del 7 de marzo del presente año.

El presidente Luis Arce Catacora expresó sus sentidas condolencias a la familia y allegados de Quispe.

“Expresamos nuestro profundo pesar por el fallecimiento del líder indígena originario campesino e historiador, Felipe Quispe Huanca, "El Mallku". Continuaremos su lucha por la liberación y dignidad de los pueblos”, señaló Arce a través de su cuenta de Twitter.

Los expresidentes Evo Morales y Carlos Mesa también se pronunciaron a través de sus redes sociales sobre este lamentable hecho.

“Con profundo dolor he recibido la noticia del fallecimiento del hermano Felipe Quispe, "El Mallku". Su lucha y liderazgo han sido un importante aporte para la liberación de los pueblos indígenas. Bolivia pierde a un dirigente consecuente. ¡Felipe inmortal por su lucha indianista!”, refirió Morales.

Por su parte, Mesa dijo que “Felipe Quispe, el “Mallku” fue una figura importantísima de nuestra historia reciente, emblema de la lucha por la inclusión, la igualdad y el reconocimiento pleno de los derechos de los indígenas de Bolivia. Que descanse en paz”.

/ANF/

Etiquetas

    Felipe Quispe “El Mallku”,Jallalla Bolivia
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3