Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Despliegan al menos dos mil policías para resguardar el TSE ante la marcha del Conade

Los movilizados se concentrarán en inmediaciones del TSE, en la plaza Abaroa, para exigir la renuncia de los vocales, considerados parcializados con el partido de gobierno.
10 de Junio, 2019
Compartir en:
Policía resguarda el TSE. Foto: ANF
Policía resguarda el TSE. Foto: ANF
La Paz, 10 de junio (ANF).- El Comando General de la Policía Boliviana desplegó unos 2 mil efectivos para resguardar las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral, ante la marcha de distintos sectores encabezado por el Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), que viene desde la ciudad de El Alto para exigir la renuncia de los vocales.

“Unos 2 mil efectivos van a estar cubriendo este servicio. Tenemos ya personal para resguardar la Corte contra cualquier acto de agresión que pueda suscitarse”, informó el subcomandante de la Policía, Johnny Donato Coronel.

El jefe policial dijo que el Comando Departamental tomará las medidas de seguridad correspondientes, no solo en torno al TSE, sino también en instituciones públicas y privadas del lugar, por si se presentan inconvenientes o intentos de amedrentamiento por los movilizados.

Los policías cerraron algunos accesos a la plaza, ante la aproximación de los movilizados.

Esta mañana desde la ciudad de El Alto partió una masiva marcha encabezada por el Conade, seguido de instituciones como la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), la Universidad Mayor de San Andrés, defensores sociales, cívicos cruceños, entre otros, además los candidatos a la presidencia como Carlos Mesa, Oscar Ortiz y Víctor Hugo Cárdenas, el líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, y las Plataformas del 21F.

Los movilizados se concentrarán en inmediaciones del TSE, en la plaza Abaroa, para exigir la renuncia de los vocales, considerados parcializados con el partido de gobierno.

/LACH/FC/


Etiquetas

    Conade,Policías,TSE
@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3