
Seguridad
24 de mayo de 2023 19:31Ordenan 90 días de detención preventiva para la exgerente del Banco Fassil
Patricia S. se convierte en la quinta persona que es encarcelada en esta investigación que es impulsada por el Ministerio Público.


La Paz, 24 de mayo de 2023 (ANF).- La justicia determinó detención preventiva por 90 días para la exgerente general del extinto Banco Fassil, Patricia S., acusada por la presunta comisión de delitos financieros vinculados a la otorgación de créditos sin respaldo.
La detención debe ser cumplida en el PC2 del penal de Palmasola, según la juez Cuarto de Instrucción Penal, Marianela Salazar, tras la audiencia que se prolongó por más de cinco horas.
“En su calidad de gerente general ha participado de la otorgación de unas líneas de crédito y los prestatarios no han presentado el respaldo de cómo tendrían para devolver el dinero”, señaló la fiscal Carmen Guzmán que investiga el caso.
Patricia S. se convierte en la quinta persona que es encarcelada en esta investigación que es impulsada por el Ministerio Público.
La exejecutiva fue aprehendida el lunes tras declarar por más de ocho horas. De acuerdo al fiscal Julio Porras, la exgerente ocupaba un alto cargo y debía tener conocimiento de los temas crediticios irregulares.
“La comisión de fiscales ha decido aprehender a la personas por los delitos financieros (…) Hay dos carpetas donde está su firma, en su declaración dijo que era inocente”, remarcó Porras.
El pasado 26 de abril, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) intervino el Banco Fassil por falta de liquidez. Los ejecutivos de esa entidad financiera fueron aprehendidos, imputados y recluidos preventivamente en el penal de Palmasola, todos acusados por delitos financieros.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes