Seguridad
12 de julio de 2020 13:01Murillo: FELCN intervino pista clandestina en el Chapare, resguardada por un "lugarteniente" de Evo
El ministro Murillo difundió un video donde se presenta resultados del operativo y asegura que la pista era usada para el tráfico de drogas.


La Paz, 12 de julio (ANF).- El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, informó este domingo que efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) intervinieron una pista clandestina en el Chapare, Cochabamba, lugar que era resguardado por un lugarteniente del expresidente Evo Morales.
"Ayer FELCN Intervino pista clandestina en el Chapare, de gran capacidad, la misma era resguardada por (un) lugarteniente de Evo Morales", afirmó Murillo a través de su cuenta de Twitter.
Las declaraciones surgen después de que efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) intervinieran una pista clandestina construida con "alta tecnología", entre las comunidades de Tres Arroyos y La Soltera, cerca a Chimoré, en el trópico de Cochabamba.
Según el reporte del gobierno, la pista es apta para el aterrizaje de aeronaves con capacidad de hasta 3 toneladas.
Además, Murillo difundió un video donde se informa los resultados del operativo asegurando que la pista era usada para el tráfico de drogas. El lugar era cuidado por un "lugarteniente", quien además estaría a cargo de esperar cargamentos de droga para su transporte.
"En el lugar se capturó a Edgar M. S., amigo íntimo y lugarteniente de Evo Morales en el trópico de Cochabamba", señala la presentación del video difundido por el Ministro.
Murillo dijo que hay varias personas detenidas y anunció que las pistas clandestinas encontradas serán destruidas.
Ratificó que habrá cero tolerancia al narcotráfico y continuarán con los operativos antidroga.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes