Seguridad
17 de marzo de 2023 16:07La Policía arresta a librecambista por vender el dólar a 7,04 bolivianos
El viceministro de Defensa al Consumidor reveló que recibieron 20 denuncias por agio y especulación en un día.


La Paz, 17 de marzo de 2023 (ANF).- La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió este viernes a una librecambista, denunciada por vender el dólar a 7,04 bolivianos, cuando el cambio oficial está a 6.96 bolivianos.
El hecho fue alertado por un comprador que buscaba la divisa, pero denunció que la mujer que vendía dólar en El Obelisco le ofreció la moneda extranjera a un valor de 7, 4 bolivianos por cada dólar.
“En las entidades financieras está a 6,96 el dólar, estaba apresurado y por eso fui donde una librecambista y me ofrecieron a 7,04 bolivianos. Lamentablemente existe especulaicón, primero me ofrecieron 7, 40 y después 7,04”, denunció el hombre que intentó cambiar 20 dólares.
Mientras era conducida a las celdas de la Felcc, la mujer negó el hecho. “Yo no he cambiado”, aseguró.
El viceministro de Defensa del Consumidor y Usuario, Jorge Silva, afirmó que ya se iniciaron los controles en todo el país sobre la venta de dólar para evitar que se cometa el delito de agio y especulación.
“Estos controles los vamos a hacer desde hoy en todo el país y vamos a pedir el apoyo de la Policía, en el caso que amerite. Cuando evidenciemos que haya gente que esté vendiendo por encima del precio oficial, están atentando contra la economía del país”, afirmó.
Sobre la detención de La librecambista por especulación advirtió que no se puede atentar contra la economía de la población.
"No va a ser la primera persona que sea procesada. Si encontramos a otro librecambista que venda por encima del precio oficial, se iniciará la misma acción", advirtió.
Agregó que en un día recibieron 20 denuncias por agio y especulación sobre la venta de divisas y recordó que el ocultar los dólares a la población y/o vender la moneda extranjera a un precio mayor del cambio oficial se constituyen en delitos que pueden acarrear hasta 10 años de cárcel.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes