Seguridad
22 de junio de 2022 10:54Identifican a Misael Nallar y Policía busca a 7 personas por el asesinato de 3 efectivos
Misael Nallar fue identificado, por un testigo, como el jefe de los guardaespaldas de las dos personas que acribillaron a dos policías


La Paz, 22 de junio de 2022 (ANF).- Misael Nallar fue identificado, por un testigo, como el jefe de los guardaespaldas de las dos personas que acribillaron a dos policías y un miembro del Grupo de Apoyo Civil a la Policía Boliviana (Gacip), en la comunidad Los Cuchis, zona del Urubó en Santa Cruz. La Policía identificó también a otras siete personas involucradas y que están siendo buscadas.
Según información del testigo a Detrás de la Verdad, Nallar es yerno de Jesús Einar Lima Lobo Dorado que es considerado "pez gordo" del narcotráfico por la Policía boliviana, fue condenado a 14 años de cárcel por la justicia de Brasil, el 2017. En mayo de 2021 fue extraditado a Brasil por ser considerado el jefe de un clan familiar de narcotraficantes del Beni con vínculos en Brasil y Colombia.
Ayer, en la comunidad Los Cuchis, zona del Urubó en Santa Cruz, los sargentos Eustaquio Olano y Alfonso Chávez, además del policía voluntario David Candia fueron acribillados, según el informe de la Policía, los delincuentes estaban armados y dispararon contra una patrulla policial de Porongo, cuando intentaron detener un motorizado, pero en respuesta recibieron disparos en su integridad.
Horas antes de lo ocurrido en Urubó, Nallar subió fotografías y videos a su muro de Facebook donde se encontraba junto a otras siete personas, pero luego de lo ocurrido eliminó de manera inmediata las publicaciones.
La Policía ahora busca a Nallar que hasta horas antes del hecho de sangre posteó videos y fotos en su red social pero que tras lo sucedió borró inmediatamente sus publicaciones. Las otras siete personas identificadas responden a Rodrigo G., Carlos., Rebeca F., José David F., Eduardo A., Guadalupe Ñ. y Roger G.
El comandante nacional de la Policía boliviana, Jhonny Aguilera, indicó que no solo se busca a dos presuntos asesinos sino también el vehículo en el que huyeron, una vagoneta Toyota Ipsum de color plomo.
//PP/nvg/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia