
Seguridad
22 de septiembre de 2022 13:37Fiscalía usa la misma Resolución de Aprehensión de Machicado para aprehender a Apaza
Ambos documentos están fechados con el 12 de septiembre y están firmados por el fiscal Carmelo Laura Yujra.


La Paz, 22 de septiembre de 2022 (ANF).- La Fiscalía usó la misma orden de aprehensión de Freddy Machicado, presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), para aprehender y acusar por los mismos 15 delitos al presidente del Comité de Autodefensa, César Apaza, esta madrugada.
Una revisión de ambos documentos constata la similitud de las órdenes de aprehensión, incluso contienen los mismos errores de redacción, sólo se realizaron ligeras modificaciones para cambiar de sindicado.
Apaza fue aprehendido esta madrugada por efectivos de la Policía y conducido a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de la ciudad de El Alto. Sus familiares denunciaron que fue secuestrado y torturado, incluso lo habrían obligado a firmar documentos.
El dirigente cocalero es acusado por los delitos de: allanamiento de domicilio; incendio; privación de libertad; impedir ejercicio de funciones; tenencia y porte de ilícitos; lesiones gravísimas; lesiones graves y leves; robo agravado; destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional; secuestro; atentado contra miembros de organismos de seguridad del Estado; tráfico ilícito de armas; organización criminal; instigación pública a delinquir; y otros estragos.
Al igual que en el arresto de Machicado, el documento indica que el sindicado podrá ser aprehendido sin previa citación y de forma directa.
Ambos documentos están fechados con el 12 de septiembre y están firmados por el fiscal Carmelo Laura Yujra.
El jueves 8 de septiembre, una masiva marcha de cocaleros llegó a la ciudad de La Paz desde Chulumani, tras una marcha de cinco días, exigiendo el cierre del mercado ilegal de coca. Al pasar por la infraestructura fuera de norma, los ocupantes del edificio comenzaron a lanzar bombas molotov y otros explosivos contra los manifestantes. Esto provocó que los marchistas tomen la infraestructura y luego procedan a quemarlo.
Por este hecho, Machicado, Apaza y muchos dirigentes de Adepcoca están siendo procesados en la justicia ordinaria.
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ -
España: resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales
PEDRO GARECA PERALES -
De coimas y complicidades
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
#No al autobombo
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes