Seguridad
19 de junio de 2020 18:27Fiscalía incauta avioneta y precinta un hangar vinculados al narcotráfico en Bella Vista, Beni
La población saludó la llegada de un fiscal y el comandante de la Umopar en Beni; en una reunión ampliada del pueblo denunciaron las operaciones irregulares de avionetas en plena pandemia.


La Paz, 19 de junio (ANF).- En una acción conjunta la Fiscalía y la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) incautaron una avioneta y precintaron un hangar que presumiblemente están vinculados al tráfico de drogas en el poblado de Bella Vista, en el municipio de Magdalena, Beni.
¡Bella Vista…libre del narcotráfico!, arengaron los pobladores de la localidad de Bella Vista y portando pancartas que decían ¡Pedimos justicia! Basta de la prostitución y el narcotráfico”, denunciaron operaciones del narcotráfico.
Un fiscal y el comandante departamental de Umopar de Beni llegaron la mañana de este viernes, los pobladores se reunieron en la pista de aterrizaje para denunciar una serie de irregularidades cometidas por –presuntamente- extranjeros dedicados al tráfico de drogas.
La avioneta retenida por los habitantes y expuesta en la plaza central fue incautada y el hangar ubicado al frente de la pista de aterrizaje de Bella Vista fue precintado, para efectos de investigación, informó una de las fuentes que pidió guardar en reserva su identidad.
Asimismo, dijo que proporcionaron información a los efectivos de Umopar sobre la ubicación de pistas de aterrizaje, entre cuatro o cinco, que operan de manera clandestina, aunque precisó que desconocen si existen pozas de maceración de pasta base en la selva.
Por su parte, el alcalde del municipio de Magdalena, Tomy Añez, en el cabildo denunció la gravedad de la presencia de la actividad ilícita en el lugar. “Hay una pandemia y hay un comité de lucha contra el Covid-19, pero esta pandemia del narcotráfico ¿cuándo los pueblos nos hemos organizado en un comité de lucha contra el narcotráfico?", exclamó la autoridad.
Manifestó que si bien se sabe que existe este ilícito en Beni y en Bolivia, las autoridades deben asumir drásticas medidas “es una lacra, es una pandemia que mata, que genera violencia, siembra luto, dolor, destrucción, ¿qué hacemos como sociedad civil?”, sostuvo, al demandar que se destine un puesto de Umopar en esa localidad.
ANF publicó este jueves, una nota sobre la decisión de los pobladores de Bella Vista de asumir medidas para frenar los vuelos ilegales de avionetas que operaban entre la noche y la madrugada; para evitarlo colocaron tierra, barro y alambraron la pista, pero esto no impidió las operaciones y los alambres fueron cortados, presumiblemente por quienes se dedicarían a la actividad ilícita.
Este último hecho, provocó el malestar de los habitantes y el pasado viernes retuvieron una avioneta y la trasladaron a la plaza central donde todavía se expone. Asimismo, fuentes del pueblo dijeron a ANF que existe un hangar al frente de la pista donde muchas veces están entre tres o cuatro avionetas.
Otro habitante comentó que estas personas vinculadas al ilícito de las drogas encubren sus verdaderos negocios con la actividad ganadera, adquieren extensas tierras para apoderarse de gran parte del territorio, aunque también responsabilizó a la gente de vender sus parcelas a precios bajos.
Una fuente dijo a ANF, que el comandante de la Umopar se comprometió a hacer gestiones ante el Comando Departamental de la Policía de Beni para reforzar con otros dos efectivos la seguridad en el poblado. Lamentó que los dos policías que están destinados en Bella Vista durante este conflicto “brillaron por su ausencia. Nunca hicieron nada”.
Por su parte, la directora de la Unidad Educativa, pidió a las autoridades que este caso no se quede solo en una investigación que demore uno o dos años, sino que existan resultados porque la población está cansada de gente ajena que no respeta las normas y la convivencia social.
La mujer dijo que ve con mucha preocupación que “los estudiantes llegan con la cara de desvelo, con los ojos rojos y con un accionar diferente al que los conocemos. Madres de familia y algunas personas que llegan a la unidad educativa dan nombres de quienes venden”, relató, aunque dijo que no existen pruebas porque “sabemos cómo operan” en esta actividad ilegal.
/ANF/

Imágenes de la protesta de la población de Bella Vista, hoy

Hangar precintado, que estaría supuestamente vinculado al narcotráfico
Video de la reunión sostenida hoy por autoridades y población de Bella Vista (Beni) junto a comandante regional de UMOPAR y representante de la Fiscalía.
Noticias relacionadas:
-
Juez envía a la cárcel de San Pedro a Max Mendoza, el sindicado alegó enfermedad para evitar su detención
-
Operativo contra el contrabando sufre un accidente de tránsito con saldo de dos militares muertos
-
Sentencian a 30 años de cárcel a asesinos de un joven odontólogo en La Paz
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
El indianismo para evitar una sobredosis de 1952
GONZALO MENDIETA -
La Reina del Norte
GABRIELA CANEDO -
Asesinaron a Shireen Abu Akla
LUPE CAJÍAS -
Parar la desinstitucionalización
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
Razones del bajo desempeño ruso en la guerra
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia