Seguridad
13 de marzo de 2023 13:02Fiscalía denunciará por prevaricato a juez que liberó a su similar acusado de extorsión
Alave dijo que la fiscalía quedó sorprendida con la decisión del juez porque no valoró las grabaciones y las conversaciones de chat.


La Paz, 13 de marzo de 2023 (ANF).- La Fiscalía Departamental de La Paz iniciará acciones legales por el delito de prevaricato contra el juez Douglas Borda, por dejar en libertad a su similar Freddy Choque acusado de extorsión.
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, dijo que recibieron con sorpresa la decisión del juez Borda que no valoró las pruebas sobre la denuncia de extorsión que involucraría a Choque y a un pasante de la fiscalía Rubén Quispe.
“Estos extremos han sido apelados y esperemos que la corte pueda revocar y nosotros inmediatamente iniciar las acciones en contra de este juez por el delito de prevaricato”, sostuvo Alave.
Observó que, pese a las grabaciones y conversaciones de chat, no valoró las evidencias y otorgó medidas sustitutivas a la detención preventiva, con “medidas mínimas” como la presentación espontánea y, además, pueden seguir trabajando pese a los cuestionamientos.
La pasada semana se ejecutó una acción directa, después que una persona denunció que el juez Choque intentó sonsacar $us 4.000 y luego Bs 10.000. Mientras que el pasante intentó sacar $us 6.000 a nombre de una fiscal.
“Estos elementos han sido demostrados, pero el juez no dio la credibilidad”, sostuvo el fiscal en declaraciones a Unitel.
“Lo peor es que no ha dado la posibilidad de participación de la víctima, la Constitución dice que la víctima debía ser escuchada por todas las autoridades”, precisó.
En relación al caso de la juez Gladys Bacarreza, manifestó que es competencia del Consejo de la Magistratura asumir acciones, toda vez que la funcionaria jurisdiccional está detenida en el penal de Obrajes.
Detalló que fue denunciada por retardación de justicia, toda vez que de su despacho se habría extraviado más de 90 expedientes. "Y desde octubre no habría realizado ninguna actividad procesal en relación a esos casos", manifestó.
Reiteró que el Consejo de la Magistratura, encargado de la situación disciplinaria y laboral de los jueces "ya debería destituirla". Sin embargo, la pasada semana la presidenta de esa institución Mirtha Meneses manifestó que la jueza no fue destituida y seguía en su cargo porque interpuso incidentes y una acción de amparo que debe resolverse.
/NVG/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes