Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Dircabi busca monetizar bienes incautados, pero en dólares; también ofrece conservas y clefa

El grueso de la venta está fijado en 11 inmuebles que se pondrán a la venta en seis departamentos
17 de Abril, 2023
Compartir en:
Foto: Ministerio de Gobierno

La Paz, 17 de abril de 2023 (ANF).- La Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) se puso como meta monetizar los bienes que tiene a su cargo; sin embargo, el primer lote que pondrá a la venta a fines de este mes tiene precios en dólares, en tiempos en que en el país es casi imposible conseguir la moneda estadounidense.

“Este 24 de abril estamos ejecutando la primera de tres monetizaciones que vamos a hacer este año, tenemos 10 inmuebles, 16 vehículos, más de 1.500 unidades de clefa, más de 100 lavadoras, tenemos más de 110 artículos varios de motorizados que vamos a monetizar”, detalló el director de la institución, Sergio Enrique Espinoza.

Dircabi es una entidad desconcentrada dependiente del Ministerio de Gobierno, encargada de administrar, controlar y monetizar bienes secuestrados, incautados y confiscados en procesos penales, vinculados a delitos de tráfico ilícito de sustancias controladas; hasta el momento no se conoce la cantidad de bienes que tiene a su cargo y existen monetizaciones cada cierto tiempo.

De acuerdo con la publicación que realizó esta entidad, los alimentos enlatados ofertados en dólares son cajas de palmito en tres tipos, palmitos en rodajas; y luego palmito entero de 400 y 800 gr. Cada caja contiene 24 unidades latas y el precio tasado por lata es de $us 0,86 el lote tiene 20 cajas y tendrá un costo base de $us 413.

En este grupo, Dircabi tiene para ofrecer lavadoras, clefa, patinetas eléctricas, hasta pequeños remolques; por este lote pretende recaudar $us 105.657; mientras que, por el segundo grupo que es de vehículos, se pretende reunir hasta $us 131.138, aquí se ofrece motocicletas a $us 90.

El grueso de la venta está fijado en los 11 inmuebles que se pondrán a la venta en seis departamentos y el monto del valor comercial tasado es de $us 1.172.249 para estos bienes. El Ministerio de Gobierno, junto con las características de las viviendas, publicó números de WhatsApp a los que los interesados pueden escribir.

“Tan sólo con esta primera monetización pretendemos recaudar entre 900.000 a 1.400.000 dólares, con lo que tendríamos, tan solo con esta primera monetización, superado en 364% del primer compromiso que tenemos”, dijo el director de  Dircabi en su corto discurso.

Para este 2023 se pretende recaudar más de $us 3 millones en las monetizaciones que tienen planificadas para los siguientes meses. Ese dinero irá a apoyar la lucha contra el narcotráfico y las tareas de interdicción, aunque se observa que el dinero de Dircabi debería ir a beneficiar a la prevención.

Espinoza adelantó que en esta gestión se iniciará el saneamiento administrativo y jurídico de la institución, problema que arrastra desde su fundación en 1977. Empezarán con el departamento de La Paz y luego será el turno de Santa Cruz, donde están la mayoría de los bienes incautados al narcotráfico.



//PP//FPF//

Etiquetas

    Dircabi,subasta