
La Paz, 04 de junio (ANF).- La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) desarticuló los clanes familiares “Candia Castedo - Yáñez”, involucrados en narcotráfico y vinculados a la narcoavioneta secuestrada en Paraguay. Entre las personas detenidas está una militante del MAS y exfuncionaria de la Gobernación del Beni.
“El clan corresponde a la familia Candia Castedo, en la provincia Moxos fundamentalmente que operaba, y se extiende la familia Yáñez en el municipio de Reyes”, informó este martes el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
Dijo que las investigaciones de este caso se vienen realizando desde la gestión pasada, tras sospechas de acciones ilícitas en municipios benianos y, por ello, en estos días se logró desarticular este clan que operaba en tráfico de drogas.
Entre el 2 y 3 de junio se realizaron allanamientos a tres viviendas, dos estancias y cinco hangares, logrando la aprehensión de tres personas, el secuestro de varios documentos, dos carabinas y se investiga a otras nueve involucrados.
El 2 de junio fueron aprehendidas Joice Candía Castedo y su madre Mayerling Castedo Molina, un día después fue aprehendido Jhonsy Darío Candía Castedo, conocido como “El Tinajas”, principal implicado.
Castedo Molina fue la exsecretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación de Beni, y también postuló en las elecciones judiciales para un cargo en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
“Acá aparecen funcionarios de la alcaldía de Reyes y la señora Mayerling Castedo, exfuncionaria de la gobernación del departamento del Beni”, dijo Romero.
El Ministro refirió que los resultados de este operativo se deben a las investigaciones policiales hechas desde 2018 y a la coordinación con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, que detuvo el pasado 17 de mayo hallaron una “narcoavioneta” con 302 kilos de cocaína y detuvieron a 12 personas, siete de ellas policías de ese país y un boliviano, Luis Candía Zelada, quien sería el piloto de la aeronave. La droga tenía como destino final Brasil.
Romero detalló que con la información brindada por el Senad se logró dar con la geolocalización del recorrido de la avioneta, desde la hacienda New York —de propiedad de Jhonsy Darío Candía Castedo— ubicada en la provincia Moxos, Beni, hasta Paraguay, donde fue interceptado.
Explicó que Joice Candia Castedo contrajo matrimonio con Hugo Yáñez Lima, que es el hijo del conocido “Choco” Yáñez en el municipio de Reyes, Beni. Además, se conoce que Candia Zelada es sobrino de Castedo Molina.
Los otros investigados son: Jhonny Eladio Y. S., Jesús Arturo R. G., Humberto Jesús R. H. (propietario de la avioneta) y Carlos Javier C.D..
El director nacional de la FELCN, coronel Maximiliano Dávila anunció que continuarán realizando operativos para aprehender a más personas vinculadas al clan familiar “Candia Castedo”.
“A partir de ahora estamos realizando nuevamente seguimiento para poder aprehender a otras personas que están involucrados en este clan familiar”, manifestó.
Según un extenso reportaje de la revista brasileña Terça Livre menciona que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, tendría vínculos con el piloto y la familia del dueño de la narcoavioneta. Destaca que el piloto Luis Candía Zelada es sobrino de Mayerling Castedo, exfuncionaria y miembro activo del MAS.
/LACH/