Seguridad
13 de marzo de 2023 06:26Denuncian que un perito del IDIF definirá si hubo delito en compra de ambulancias en Potosí
La presidenta de Comcipo indicó que esa misma estrategia de la Fiscalía ya fue empleada en un anterior caso para liberar de responsabilidades a las autoridades


La Paz, 13 de marzo de 2023 (ANF).- La Fiscalía de Potosí decidió la designación de un perito del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para que sea éste el que defina si hubo delito o no en la compra de las 41 ambulancias que realizó la Gobernación de Potosí, los denunciantes denunciaron que la medida se trata de una estrategia para salvar la responsabilidad del gobernador de Potosí, Jhonny Mamani.
“Nosotros estamos muy extrañados porque entendemos que hay la suficiente prueba para poder establecer de que se han cometido ilícitos y no solamente uno, sino muchos. En este proceso ha habido falsedad material, falsedad ideológica, contratos lesivos al Estado y otros ilícitos más, pero lo extraño es que el Ministerio Público le está dando la responsabilidad a un perito porque el pedido es si en el proceso de licitación y adjudicación hubo irregularidades o delitos”, denunció el asambleísta Oswaldo Flores en contacto con la ANF.
En enero de 2022 se publicó la denuncia en contra del gobernador de Potosí, quien sería el responsable de la compra de 41 ambulancias para luchar contra el Covid-19. La Fiscalía potosina demoró todos los actuados desde un principio. En octubre de 2022 se presentó la imputación contra el Gobernador, pero no pidieron su detención; en diciembre, dos meses después, aceptaron el levantamiento de la detención domiciliaria que tenía la primera autoridad del departamento. Ahora intenta salir del caso con un informe pericial.
La presidenta del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz, en contacto con la ANF, recordó que esta no es la primera vez que la Fiscalía utiliza la misma estrategia para liberar de responsabilidad a los culpables y dijo que ya hubo un caso de unas máquinas de tejer que no servían y pasaron como nuevas.
“En un momento se entregó a las juntas vecinales máquinas de tejer viejas, cuando (William) Cervantes era alcalde del Movimiento Al Socialismo. ¿Qué ha sucedido? Han utilizado peritos y luego los peritos han indicado que las máquinas eran nuevas y el caso ha quedado en la nada, esa es una forma de operar de la justicia en Potosí”, denunció la cívica regional.
Según la explicación de Oswaldo Flores, ellos, como parte del proceso, fueron notificados en sentido de que se designaría a los peritos del IDIF que analizarían todo el caso, aunque la investigación ya estableció responsabilidades en una decena de funcionarios de la Gobernación, además de la primera autoridad y del secretario jurídico de ese despacho.
El asambleísta también recordó que el propietario de la empresa Stefals Logistics, Luis Humberto Huanca Torrez, de 26 años, está detenido preventivamente en el penal de San Pedro en La Paz, acusado de otros delitos que no tienen nada que ver con la compra de las ambulancias.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes