Seguridad
18 de marzo de 2023 09:29Defensoría presenta recurso contra el Gobernador de Chonchocoro; APDHB amplía contra quienes vulneraron los derechos de Apaza
La defensa del dirigente denunció que el alta médica fue autorizada por la encargada de la Unidad de Neurología del Hospital de Clínicas, vulnerando la resolución judicial que determina que debe hacerlo una junta médica.


La Paz, 18 de marzo de 2023 (ANF). - La Defensoría del Pueblo
y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) presentaron una
acción de libertad, por separado, la primera sólo lo hizo contra del Gobernador
de Chonchocoro, mientras que Derechos Humanos amplió el recurso contra quienes vulneraron
los derechos del dirigente del comité de autodefensa de la Asociación
Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) César Apaza.
La audiencia para la resolución del recurso que interpuso la Defensoría del Pueblo es contra del Director del Recinto Penitenciario de Chonchocoro, Natalio Sillerico Blatnik, y fue asignado el Juzgado de Sentencia de Violencia contra la Mujer, se llevará a cabo a las 11:00 horas de este sábado.
Mientras que la acción de libertad interpuesta por Derechos Humanos fue contra el director Nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias; el director Departamental de Régimen Penitenciario, Franz Laura; el médico y el Gobernador de Chonchocoro, Director y los médicos del Hospital de Clínicas, está prevista para las 15:00 horas de hoy.
Sin tener una notable mejoría, según señala la defensa, el dirigente cocalero fue remitido nuevamente a la cárcel de máxima seguridad el jueves tras permanecer alrededor de un mes internado por un cuadro de embolia que paralizó la mitad de su cuerpo.
La Defensoría del Pueblo recordó que Apaza se encuentra bajo la protección del Estado, que es el único garante de los derechos humanos de las personas privadas de libertad y, por tanto, tiene la obligación de garantizar su vida, integridad y salud.
Empero, esa instancia dijo que una junta médica determinó el alta hospitalaria del dirigente, hecho que fue rechazado por la defensa de Apaza, que denunció que el alta médica fue autorizada únicamente por la encargada de la Unidad de Neurología del nosocomio.
De acuerdo con el reporte de la comisión defensorial, los signos vitales del dirigente son estables; sin embargo, señala que todavía mantiene parálisis parcial de extremidades y "trastorno de adaptación", por lo que recibe medicación con antibióticos y antihipertensivos.
El dirigente cocalero se encuentra detenido preventivamente desde el 23 de septiembre de 2022, acusado de liderar la toma violenta y quema del mercado paralelo e ilegal de la coca en Villa El Carmen.
/EUA//smr
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes