
La Paz, 28 de mayo de 2023 (ANF).- Algunos funcionarios que trabajaron con el interventor Carlos Colodro indicaron que les confesó que recibía presiones de “altas esferas” y que por eso había decidido renunciar a su cargo.
El interventor del Banco Fassil fue reportado como muerto ayer casi a la medianoche; la información preliminar indica que el cuerpo cayó del piso 15 del edificio Ambassador, ubicado en la zona Equipetrol de la ciudad de Santa Cruz.
Según los testimonios de funcionarios que consultó El Deber, pero que pidieron resguardar sus identidades, el comisionado de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) les había confesado que no podía realizar su trabajo de forma tranquila porque recibía presión todo el tiempo.
“El interventor era una persona seria, de respeto, y tenía que acercarse a nosotros, que conocemos lo que está pasando en el banco. Sin embargo, nos comentó, nos confesó, que tenía una presión, minuto a minuto, de las altas esferas y que estaba decidido a presentar su renuncia”, afirmó un funcionario al diario cruceño.
Colodro era jefe de operaciones de la ASFI hasta el 26 de abril, día en que fue designado como interventor del Banco Fassil porque había presentado problemas de liquidez; luego se descubriría que varios empresarios accedieron a créditos millonarios para desviarlos a la cuenta que tenía Santa Cruz Financial Group en el mismo banco.
//FPF//