
Seguridad
29 de julio de 2018 11:24Ciberdelitos sexuales: el lado oscuro de las redes sociales
“Operación Tantalio”, el megaoperativo supranacional que ha desmantelado la principal red internacional de distribución de pornografía infantil a través de WhatsApp, ha puesto en evidencia las limitaciones estructurales de la política criminal en Bolivia y la incapacidad del sistema de justicia para sancionar estos delitos.


La Paz, 29 de julio (ANF).- En marzo de 2017 ,una compleja investigación de Europol, en colaboración con Interpol, desarticuló una vasta red de pornografía infantil a través de mensajería móvil que detectó a cuatro ciudadanos bolivianos entre los 136 integrantes de grupos de pedofilia de 18 países.
Durante tres meses, ANF realizó una investigación para seguir la pista de las acciones que el sistema de justicia ha tomado para sancionar a los responsables de estos delitos y encontró que uno de los principales responsables fue beneficiado con detención domiciliaria, que se vulneró la cadena de custodia y se reemplazó importantes evidencias, que la fiscalía demoró un año en formular la acusación y que desde hace cuatro meses no se instala el juicio público.
En tiempos del mundo virtual, fiscales y abogados admiten que el ordenamiento legal no contempla la tipificación y la sanción de los ciberdelitos. Y ciberactivistas e investigadores alertan sobre los peligros del lado oscuro del Internet y los riegos que tomamos como usuarios del Internet y cuando nos sobreexponemos en las redes sociales.
Esta investigación fue posible gracias al Fondo Spotlight de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que ejecuta la Fundación para el Periodismo (FPP), con el apoyo del European Journalism Centre (EJC).
A continuación le invitamos a leer el reportaje multimedia. (Pulse el recuadro verde para leer el reportaje)
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ -
España: resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales
PEDRO GARECA PERALES -
De coimas y complicidades
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
#No al autobombo
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes